lunes, 29 de enero de 2018

ILUSIÓN ES

Alguien como que dijo que la vida era una ilusión y tenía razón.

Vivimos en medio de ilusiones y antes de proseguir pensé en traducir el concepto y me llevó a encontrarme que no era lo que buscaba, decía la definición: El término ilusión se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real.(1) O: El término ilusión tiene su origen en el latín illusĭo. Se trata de un concepto o una imagen que surge por la imaginación o a través de un engaño de los sentidos, pero que no tiene verdadera realidad.(2)

Ahora, el concepto lo tenía pensado en el del común, pero… antes de confundirme, me centraré en lo que quería señalar.

El dinero, un papel que representa una moneda, medio de intercambio, es una ilusión sin la que no podemos dejar de vivir, pero en últimas el dinero se acomoda de alguna manera a la definición transcrita, una percepción errada que nos implantaron y que ha quedado fija en los siglos y sin la cual no obtenemos estímulos en el mundo real, agrego.

Ahora el bitcoin o moneda del siglo XXI, otra ilusión, peor que el dinero, me digo, porque no es tangible, no lo puedo tocar, ni siquiera sé en dónde está, una ilusión perfeccionada por el hombre y para el hombre moderno.

Y otra ilusión del siglo XXI, los puntos que uno se gana por toda compra, intercambiables, entre otros por millas, puntos que dicen que uno tiene, no se sabe en dónde, pero al parecer efectivos, porque yo siempre los pierdo, tal vez al no ser palpables, reales, existentes, olvidadizos, olvidados.

Y la ilusión de tener, de viajar, de tener más, de viajar más para lo que hay que tener otra ilusión, llámese dinero, bitcoin, puntos o millas acumuladas, pues de lo contrario, esa ilusión nos lleva a una interpretación errónea de la realidad y se queda en eso, en ilusión; es esperanza, en mero deseo, sin naturalidad, que a su vez conduce a la frustración, pero es la ilusión, como la esperanza, lo que nos mantiene vivos: la ilusión de todo, a todo y con todo, hasta con el amor porque en algún lugar debe estar el príncipe o la princesa de nuestros sueños, mientras, dejémonos engañar por los sentidos, no hay de otra.

Tener no es poseer. Puede tenerse aquello que no se desea. (…) Que se pudiera decir suyo, sólo se tenía a sí mismo, y no por completo.(3)


Óleo sobre papel. Técnica espátula. JHB (D.R.A.)



(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3n
(2) https://definicion.de/ilusion/
(3) Saramago. Claraboya.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario