Somos hombres,
nada más, actuamos de acuerdo a lo que creemos mejor. Nos equivocamos, pecamos,
acertamos… Que Dios se apiade de nosotros.(1)
En últimas la pregunta sería qué es lo que
somos? Como individualidad, como colectividad?
No somos una individualidad, somos una
colectividad, de células, de átomos. Una infinidad de infinitas partículas
imposibles de ver a simple vista y como individualidad. Vemos la sangre, pero
no apreciamos cada célula que la compone, ni la tarea que cada una desempeña.
Vemos el cerebro pero no podemos ver cada uno de los pensamientos, a duras
penas se podrán ver en máquinas sofisticadas las corrientes que hacen creer que
ese es el pensamiento, me digo.
Somos sumatoria, multiplicación y división,
permanentes y solo resta preguntarse qué es lo que realmente somos? Un
colectivo que forma una individualidad llamada hombre? Ese hombre… la siguiente
idea que se me ocurrió quedó frenada con el pensamiento de Dios. Pero
desafiando ese pensamiento, continúo elucubrando preguntas innecesarias, lo sé,
pero de pronto interesantes.
Nos consideramos una unidad, pero compuesta por
infinidad de elementos que hacen que eso seamos, curiosamente nacidos de otra
célula, cuyo contenido invisible hace que seamos eso, cada una programada para
hacer su tarea; un cromosoma es el responsable y seguirá siendo el responsable
del futuro, un cromosoma que es una individualidad pero en cuyo contenido hay
infinidad de células más pequeñas y así hasta el infinito y aún así nos creemos
amos del universo, cuando ni siquiera somos individualidad, sino una
colectividad que ha generado una individualidad, dentro de una colectividad que
quiere reconocimiento.
Y dentro de
la colectividad, somos individualidad, social o antisocial, tenemos la
conciencia de colectividad social, si se permite el término, fundamentales para
el fisco y nos jactamos de ser individualidad dentro de esa colectividad,
social.
Entonces,
qué es lo que somos? Una infinidad de infinitas partículas imposibles de ver o
de sentir como individualidad, sólo podemos saberlo como conjunto, siempre que
se deje ver como tal.
Entonces, somos sumatoria de individuales? Por eso sólo nos resta Encarar el destino con paciencia? O pensar que lo inesperado es parte de nuestra rutina?(2)
Óleo sobre papel. Técnica espátula. JHB (D.R.A.)
(1) Julia Navarro. La hermandad de la sábana santa.
(2) Star Treck, la
nueva generación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario