Viendo un documental en DW sobre la pobreza y
las diferencias sociales en los países, me llamó la atención que en casi todos
los casos cuando entrevistaban a los pobres de África, Asia o América, la
mayoría está pendiente o solicitando a los gobiernos o a los ricos que les
solucionen sus necesidades, naturalmente gratis. Ninguno aporta nada, solo
piensan en la papita de mañana y que se las surtan como a ellos les gusta. Me
hace recordar a Haití a través de la historia (supongo que salvo en la época de
Petión) que a pesar de cada desgracia no levantan cabeza, ni por gratis que
sea. En el último terremoto, con el platal que les llegó, gratis, del resto de
mundo, la dilapidaron quién sabe en qué; basta ver una foto de hoy que puede
pasar como una tomada en la época de la tragedia. Hay muchos pueblos que son
así, se acostumbraron a lo gratis, sin esfuerzo y se ponen bravos cuando no les
llega.
Me deprimen todos estos documentales, he de
confesarlo, porque es ver al pobre pidiendo o suplicando (como profesionalmente
ya saben hacerlo), pero eso sí gratis y sin esfuerzo y una vez obtenida la
ayuda, el siguiente paso es el de seguir quejándose sobre otra cosa para
también obtener algo. Sinceramente todo lo quieren gratis y lo que es peor, sin
esfuerzo de su parte, sin trabajar, sin contraprestación alguna. Y para colmo,
si no obtienen se quejan de manera desagradecida, quieren casa, carro y beca,
sin moverse del puesto y para rematar quieren seguir siendo pobres pero sin
perder lo que ya han obtenido de la quejadera, de la presión, del pobreteo y
del abuso de la culpa ajena. Nada más es ofrecerles un trabajo y al saber que
tienen que renunciar al Sisben, prefieren no trabajar (y me consta).
Bajo este pensamiento rudimentario pero
efectivo logran ganar mucho sin dejar de ser lo que son, porque se educaron en
el pobreteo que en últimas tanto odian, bandera en la que se escudan. Y lo peor
de todo es que los gobiernos municipales les tienen miedo.
Por eso es que odio que al pobre se le regale,
sin contraprestación, porque saben que así explotan al supuesto explotador y a
la culpa que puedan tener por tener más que ellos.
… pero tú sigue adelante porque la
vida se vive individualmente. (1)
Óleo sobre papel, con espátula. JHB (D.R.A.) |
(1) Santiago Gamboa. Plegarias tristes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario