domingo, 20 de octubre de 2019

INGENIO



      El ingenio humano parece que no tiene límites. Y no me refiero a los grandes pensadores o científicos sino a la gente como uno. Y hoy es más notorio en la medida en que la información fluye a la velocidad de la luz, particularmente a través de los llamados memes.

      No demora en ocurrir una noticia cuando ya sale un meme, demeritando, burlándose del personaje, haciendo graciosa la situación, menospreciándola o despreciándola, criticándola, aunque por lo general, haciendo un apunte, oportuno y jocoso, que se difunde en cuestión de segundos. En la misma medida, al desaparecer la noticia, desaparece el meme y se convierte en olvido, cambiado por una noticia de más actualidad.

      En cada país se tiene su personaje preciso, por bruto, por ignorante –a pesar de ostentar una alta posición, a la que creo que no se llega por esa misma condición-. Y las preferidas están cuando se trata de altas figuras a las que se les deja por los suelos. Pero resultan tan acertados los comentarios que le originan, particularmente los que contienen sarcasmo, que todo el mundo saca su tajada bien comentándolos, elaborándolos o compartiéndolos.

      Tenemos una alta capacidad de burla, producto de ese ingenio tan innato, pareciera. Y lo mejor es que tales memes nacen de la gente común, de cualquier persona que termina en el anonimato, por lo general.

      Ese ingenio es el que nos hace más divertida esta vida.

… tengo dentro de mí un sistema de seguridad contra la vergüenza que funciona muy bien y me impide abrirme demasiado ante la gente, manifestar mis sentimientos delante de los demás…(1)

                                                                               Tomado de Google. http://memeschistosos.net/memes-de-burla/

[1] Milan Kundera. La broma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario