viernes, 6 de marzo de 2020

CENTRADOS EN PENDEJADAS



 Gracias a las redes sociales y a la mala información nos estamos apendejando. Y eso conlleva a que entre más estudiados más ignorantes al dejarnos llevar por el ignorante que corre la voz.

            El Transmilenio subió cien pesos, eso, cien pesos y se inundaron las redes con comentarios exagerados, de gente que sin investigar, sin evaluar repitieron como loras y generó manifestaciones y protestas que invitaban a colarse para no dejarse del gobierno. Por Dios, gente que estudió en una universidad en esas? Cien pesos, solo eso, que en todo caso, con el costo de vida hace necesario un ingreso adicional para mantener el sistema, me digo. Y la prensa: LOS BOGOTANOS CON SALARIO MÍNIMO DEDICAN EL 10,19% DE SUS INGRESOS EN TRANSPORTE. La tarifa de Transmilenio se ubica entre las más altas de Latinoamérica.(1) (Si se lee el artículo completo, una cosa dice el titular y otra el contenido, que le contradice si se lee en entrelíneas). Y fueron cien pesos, pero en Bogotá nadie le ha prestado cuidado a la separación de recibo del agua, el alcantarillado y el aseo, que el tramacazo fue mayor a los cien pesos, pero nadie dijo nada.

            Otra perla: Sí, un asteroide pasará “cerca” de la Tierra, pero no hay ninguna razón para preocuparse. Dice otro titular(2). Hay que preocuparse por los cien pesos, pero hay que infundir miedo por el asteroide que pasará a seis millones de kilómetros de la tierra y las redes volcando su miedo en el fin del mundo. Y la mayoría pasamos por una universidad y dejamos que el miedo injustificado entre y se sume a los cien pesos!

            Y qué decir del tal coronavirus. Es cosa de locos todo lo que se dice alrededor y la mano de estupideces que la gente se cree es increíble, como si no hubieran pasado por una universidad –porque hoy por hoy la gran mayoría de gente ha pasado por una, así sea por el lado, ironizo-. En Ecuador desocuparon mercados por el miedo al contagio, lo que me hace recordar la Bogotá de bárbaras naciones, de los años sesenta en que un rumor hacía que todas las madres salieran a comprar mercado como locas y después quedar engrampadas y lo atragantaban a uno antes de que se pudriera; y eso que no había internet.  

            Hasta el momento se han registrado cerca de 93.000 contagiados por el coronavirus y más de 3.000 muertos en el mundo. Dice una noticia(3), pero qué hecatombe, me digo, si la población del mundo es cercana a los seis mil millones, lo que indica que porcentualmente no alcanza ni a la diez mil millonésima parte, pero ya es pandemia. Generar miedo es rentable, por lo visto.

            Y las causas, contagios y transmisiones son múltiples, en el hablar de las redes sociales, y por miedo hay que desconfiar del que tose, del que tiene fiebre y la forma para detectar al portador, al menos en Colombia, es bajo juramente, no es necesaria la prueba científica, debe jurarse que no se tiene! Dios mío, es un gobierno el que implanta esta prueba, qué más puede pedirse entonces del vulgo ignorante que supuestamente ha pasado por una universidad y al que le duelen cien pesos?

            Por eso estamos como estamos, porque no le creemos a los que saben, pero nos volvemos expertos repitiendo como loras las barbaridades que se escriben en las redes y que traen los periódicos. Y lo bueno del caso es que uno se muere el día menos pensado y de cualquier cosa y no de estas pandemias que incitan al miedo, lo que demuestra que el ser humano es extremadamente miedoso y lo dice la gente y somos muchos los que lo decimos -ironizo con gran sarcasmo, por si no se dieron cuenta!-

            Y la última noticia fue que el coronavirus llegó a Bogotá procedente de Italia, pero quedo tranquilo porque el gobierno le hizo jurar por escrito que no iba a contagiar a nadie.

Pero si te empeñas en actuar como un idiota, yo insistiré en tratarte como si lo fueses.(4)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario