lunes, 16 de marzo de 2020

MICROSUEÑOS


      No he podido explicarme cómo diablos hace el cerebro para ganármelas cada noche.

      Aproximándome ya al momento del ensueño para entrar en las profundidades del sueño, en que la televisión es el distractor, se generan esos microsueños en donde ganan los párpados bajándose y el cabeceo constante indican que son los momento previos a decidir si apagar la luz o continuar con lo mejor de la película; microsueños que precisamente se suceden cuando está en el mejor desenlace, la clave para su entendimiento. Es un juego permanente.

      Es la lucha entre el cansancio, la somnolencia y la indecisión, ese cabeceo que impide tomar la decisión de continuar con la película o entrar en brazos de Morfeo. Es un dilema, dejarnos vencer o luchar contra él.

      Es un fenómeno constante, de cada noche. Una lucha permanente, especialmente a estas edades. Cualquiera diría: apague la televisión y otro día ve la película. Pero no funciona así, eso lo tiene claro el cerebro. Pareciera que esos microsueños fueran necesarios, como jugarreta permanente del cerebro, tal vez para demostrar algo, para demostrar que es él quien decide.

      Pero el problema no es tener microsueños. Es la jugada final con la que, sin vergüenza se venga de mí, no sé de qué, pero es un deseo insaciablemente mórbido de dejarme decidir.

      Y cuando me decido, apago televisión y luces y nada más hacerlo, apoyando la cabeza en la almohada, el cerebro decide dejarme en vela, dispone que ya no tengo sueño y los ojos quedan más abiertos que los de un niño hiperactivo. Siempre gana.

      Pero eso sí, nunca le he reconocido su victoria, ni más faltaba que también necesitara un reconocimiento.

—¿Esperanzas y sueños? —Winston rió—. No. Comprendo que es difícil imaginarlo, pero me resulta satisfactorio obedecer las instrucciones de mi creador. Estoy programado así. En cierta medida podríamos decir que me produce placer, o al menos paz interior, haber completado mis tareas, pero sólo porque eran las misiones que me había encargado (…) y mi propósito era cumplirlas.(1)

Tomado de Facebook 
61902665_2205622479475664_2297088173647331328_n

[1] Dan Brown. Origen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario