Estaba tomando tinto y oyendo una conversación ajena, aunque era más un monólogo pues el otro se limitaba a mover la cabeza en afirmativo o en negativo, según fuera lo dicho o de una ajá, no sé si animándolo a continuar o señalando que la conversa ya le cansaba. El hombre estaba hablando del movimiento de la luz, de azul acá, de rojo más allá, del generador de partículas y de cómo de una inquietud salía otra y terminó afirmando, en sentido científico -no es que el hablante lo fuera-, que una pregunta siempre llevaba a otra y así se había logrado la evolución.
Entonces vislumbré una pregunta:
será que la vida, no científica sino la corriente y moliente, no es un ciclo de
preguntas constantes. Y en efecto, vi que la mayor parte de nuestra vida es de
preguntas. Será que salgo? Será qué llueve? Será que me lleva? Qué pasa si? Qué
estará haciendo? Será que llevo pan? Dónde dejé las llaves? Esto subió? Cuánto
pagarán? A qué hora llegará el jefe? Será que me deja? Será que acepta? En
dónde estará? Ya será hora de levantarse? Cómo será el día? Y así cada instante
de la vida y si no me cree haga la prueba de cuántas preguntas se ha hecho
desde que se levantó.
Eso me lleva a pensar a que parte de
la vida es de adverbios[1]
y, para mayor precisión, interrogativos: Cuándo, dónde, cómo, por qué, para
qué, qué, quién…, aunque también están los dubitativos: tal vez, acaso, quizás,
a lo mejor, tampoco, probablemente, seguramente, posiblemente. Aunque tal vez,
los dubitativos sean la respuesta a los interrogativos. Siendo siempre
imprecisos, como la vida misma.
Y todo este razonamiento, que me
llevó de lo filosofal a lo gramatical, deja el sinsabor de lo interrogativo
conduciendo a lo dubitativo, una imprecisión, tal como la vida lo es.
[1] Los adverbios son
palabras que complementan a los verbos,
a los adjetivos o
incluso otros adverbios. Se utilizan para expresar lugar, cantidad,
tiempo, modo, duda, afirmación, etc. Fuente: https://www.ejemplos.co/adverbios/#ixzz73FkteNcE
[2] Las tres de la mañana Gianrico
Carofiglio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario