miércoles, 11 de agosto de 2021

Y UN ETCÉTERA ADICIONAL

             Sentí que el blog anterior había quedado cojo al estar hablando sobre el acercamiento a la palabra etcétera, entendida como dije: expresión usada para sustituir el resto de una enumeración que: 1. se sobreentiende gracias a una progresión lógica o al contexto, por lo cual sería superfluo, 2. no interesa expresar.[1]

 

            Y no dije nada sobre otro aspecto que, creo, fue el que me quedó faltando. Es el evitar expresar lo superfluo, lo que no se necesita expresar porque se da por sobreentendido, normalmente. O es una forma de no explicar lo que necesitaba explicación, que requería de profundización o, que, para acortar, sería una forma de mandar al carajo, porque los argumentos ya no llevan a ningún lugar.

 

            Entonces podría pensarse que es una palabra malintencionada, sutilmente malintencionada, particularmente en conversaciones insulsas que no llevan a ninguna parte, no por la insulsidad -si se me permite la palabra- sino por la postura del otro oyente, en que uno de antemano sabe que pierde el tiempo pues ni convence ni logra aclararse, de allí que un triple etcétera sirve para ahuyentar. Porque también hay conversaciones insulsas, casi todas, como cuando se reúne con la familia o los amigos a recordar, lo tantas veces recordado, pero con lo insulsas que pueden ser, son por la circunstancia muy agradables, allí los etcéteras no se dan por entendidos, se debe precisar para que tanto el llanto, la risa y el recuerdo adopten su postura merecida y que a pesar de darse por sobreentendido todo, es necesario eludir el etcétera.

      

… notó la expresión apagada de su socia, dijo:
—Eso fue tu pasado, Michelle. Uno no puede vivir en el pasado.
—Por supuesto que puede, Sean, si el futuro no le emociona.[2]


Tomada de Google
0e55cce0b81d7ec3fe3bf39b16e95d26

[1] Olvidé en el anterior mencionar de dónde saqué la cita. Naturalmente era de https://es.wikipedia.org/wiki/Etc%C3%A9tera.

[2] En el último minuto. David Baldacci.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario