miércoles, 22 de marzo de 2017

APUNTAMIENTOS SIN RAZON I



UNO

Las decisiones morales están directamente relacionadas en cómo nos afecta a nosotros. De allí que puede resultar difícil poder ponderar con objetividad una conducta, un proceder. Cuando nos atacan generalmente sin razón las normas de decencia, de prudencia y aún las legales terminan en el cesto de basura, porque lo gamines que somos aflora, olvidamos todo lo aprendido, todo lo sabido y todo lo aguantado y nos vale güevo la reflexión, la prudencia y aún la decencia. No les ha pasado? A mí sí.

Se metían con mi hijo o con mi perro sin haber razón explicable y olvidaba todo y mi cerebro solo leía: hijueputa, entre otras vulgaridades dichas a mil por hora. He de confesar, me convierto en una revendedora, de las de antaño, de las que no se guardaban nada y desahogaban lo retenido en aras de la armonía, de la ponderación, de la razonabilidad.

Y parece que eso es algo que tenemos incrustado en el cerebro atávico (a alguien hay que echarle la culpa).

Pero ese no era el tema (al menos el que tenía en mente original mente, ese es mi actual problema, mental, de desviación, de imprecisión, de vagabundeo, mea culpa y me excuso, aunque no las presente, si me entendieron).

Decía que las decisiones morales están directamente relacionadas en cómo nos afecta a nosotros.

Si el letrero dice: Prohibido parquear, eso se debe entender y punto. Es tan claro que no admite interpretación (aunque en país de abogados y leguleyos…). Pero parqueamos frente al prohibido, salimos corriendo a hacer la compra olvidada, por falta de previsión y mientras corremos (aunque ya ni eso), aflora una sonrisa explicatoria a quien pudo haberse dado cuenta de la infracción y explicamos olímpicamente: es que es solo un minutico, no me demoro y hasta se nos ocurre decir, es que mi abuelita se está muriendo! agregamos para darle mayor exculpación a la infracción, porque no hay como el pobreteo cuando a uno le conviene –e irónicamente estamos entrando a la panadería. La abuelita se está muriendo del hambre!-.

Cuándo aprenderemos a entender con sentido común que lo que no necesita de interpretación no requiere de explicación alguna? Cuándo haremos las cosas correctamente sin necesidad de que nos estén mirando? Cuándo seráse cuándo?

DOS

A veces es bueno hacerse preguntas sobre lo que de antemano se sabe que no tiene respuesta (a veces? Oigo a uno que otro decir con ironía y sin desfachatez!).

Lo digo, porque muchas veces, a pesar de la limitación de saber que no hay respuesta, puede que sí haya respuesta, puede conducir a la respuesta o a tener una esperanza de respuesta.

Y salen a la luz todas las respuestas –así no lo sean-, disímiles, locas, posiblemente acertadas, difíciles de comprender, incomprensibles para entender.

Causan desesperanza, pero pueden ser esperanzadoras.

Necesitamos esperanza, a pesar de que no haya respuestas.

Es parte de este mundo sin sentido.

Leí que Leibniz dijo: Prefiero hacer dos veces lo mismo que no hacerlo una vez! Por algo también fue filósofo.

TRES

Los sueños son tangenciales, nada definitivos, nada concretos.

Vaporosos los más, incomprendidos todos, imaginarios además, pero irreales todos, salvo los llamados vívidos, si es que existen.

Son tan tangenciales que creyendo uno su realidad, son realmente inconcretos, aún la pesadilla, la que nos lleva al miedo, no concretan el motivo del miedo, solo lo insinúan y por ello son tangenciales. Y nos asustamos ante el miedo tangencial.

Por eso son irreverentes, por imprecisos.


Los otros sueños, los sueños de vida, también son tangenciales, por imprecisos, por ser eso son un sueño, una ilusión.

Tener conciencia es un inconveniente y yo, amigo mío, la tengo, nunca he podido desprenderme de ella. Soy ateo, he borrado de mi mente todas las historias que mis padres me contaban de niño, y las que el pope se empeñaba en que aceptáramos como única verdad. No, no creo en nada, pero me quedó grabada una conciencia en algún lugar de mi cerebro; le aseguro que me hubiera gustado poder prescindir de ella porque es la peor compañera que pueda tener un hombre. [1]

Foto: JHB (D.R.A.)


[1] Julia Navarro. Dime quién soy

No hay comentarios.:

Publicar un comentario