lunes, 20 de marzo de 2017

FAMILIA PRESTANTE? GENTE DE BIEN?


Así se pone en vez de marquesa. Marquise,
y es ya como si se hablara de otra cosa.
Las palabras tienen esas habilidades[1].

A raíz de que en el feis me picaron la lengua, defensores de oficio de un tal Maldonado, el del Fondo Premium y al parecer de demás supuestos desfalcos, según los cargos que le han sido imputados, hice la precisión del descaro de defensa por alguien que incurrió presunta y aparentemente en ciertos delitos.

Hago un paréntesis, para evitarse uno que lo claven penalmente por calumnia ciertas afirmaciones deben hacerse con cierto velo de protección, a pesar de ver que están en la cárcel, muchos con delitos confesos, otros con cogidos con las manos en la masa, y ese velo debe valerse del uso del eufemismo legalista en el que debe preceder siempre a la afirmación aquello de aparente o presunto. Estupideces tiene la vida, digo yo, pero a riesgo de… como cual noticiero de televisión. Mejor cierro paréntesis.

Decía que la defensa en el Facebook, naturalmente sus hijos (sin pensar en aquello de que de tal palo…), me contestaron al comentario con descaro mentado, que el papá venía de una prominente y prestante familia, creo que bogotana o paisa o de la suma de ambas; hoy, da la misma cosa.

Y pensé, qué importa de donde uno venga? La prominente y prestante familia de donde provenga uno no quiere decir que sus sucesores y aún antecesores, a pesar del calificativo obtenido, no puedan ser hampones. Para el caso el de los Moreno Rojas, de prominente y prestante familia venían, al menos ellos se lo creían, porque hay muchos cuentos sobre la fortuna de Rojas Pinilla y su descendencia y de su yerno, padre de los otros, que se haya sabido.

No sé si fue Antonio Caballero en alguna columna que mencionaba que las prominentes y prestantes familias lo que hicieron fue lavar su apellido con plata, pues no fue que las hayan adquirido muy sanamente por allá en la independencia, sino que hicieron simplemente plata, sin preguntarse cómo y a medida que había más plata, más burgueses se volvían y así, con el paso del tiempo adquirían el título de prestante y prominente. 

Y qué es ser prestante? Una de las primeras imágenes que se vienen es el que presta y casi siempre juega con la plata ajena, se diría. Pero para el efecto, según la Real Academia, prestante: Del lat. praestans, -antis. 1. adj. Excelente o de calidad superior entre los de su clase. Y prominente? Prominente: Del lat. promĭnens, -entis, part. act. de prominēre 'elevarse, sobresalir'. 1. adj. Que se levanta o sobresale sobre lo que está a su inmediación o alrededores. 2. adj. Ilustre, famoso, destacado. Esta ya está mejor, prominente proviene de levantao, que hizo plata, no pregunte cómo.

Afortunadamente hoy ya se han superado muchas pendejadas, por llamarla de algún modo, creo que gracias a la globalización y a la superación del provincialismo del siglo antepasado y a la lenta muerte de los clubes sociales, que eran de cualquier manera el medio para la forma discriminatoria, y ya aquello de prominentes y prestantes se han ido diluyendo en el olvido; palabras odiosas, al menos para aquellos que no provenimos de esas encumbradas familias, aún a pesar de que mi mamá sostenga lo contrario.

            O tal vez no hayan cambiado las cosas, tal vez, solo tal vez, han trocado las cosas y, me explico, las nuevas prominentes y prestantes familias se han cambiado ahora no por los títulos sino por las propiedades. Ver todos aquellos… (me muerdo los labios para no derramar mala leche), todos aquellos montados en carros de altísima gama, con casononas o apartamentos y patrimonios que superan los miles de millones (carros de 300 millones, casas de 2000 millones, pagando colegios de dos o tres muchachitos con pensiones mensuales de dos o tres millones cada uno) y viven del puesto! (incluidos militares y demás), a esto nunca le he hallado explicación y tal vez muera y nunca se la hallaré.

(Muchos han de estar pensando que toda esta mala leche se deba a la envidia de que no lo tenga yo, que no provenga de prestante y prominente familia y de que fui incapaz de crear una prestante y prominente vida. De pronto en algo pueden tener razón).

Vaya uno a saber!

Y para culminar, ya que estamos hablando de tumbes del llamado cuello blanco, como si el cuello de ellos no se ensuciara! La contraparte de la viveza, particularmente paisa, porque para vivos ellos, lo reconocen con orgullo y honor[2], decía, la de la supuesta gente bien, cuando interesa y es la siguiente:

Sobre la otra presunta estafa: Juan Carlos Villegas Jaramillo, uno de los hijos de la familia estafada, le contó a El Espectador cómo él y sus hermanos decidieron invertir en Estraval en 2012. Aunque la familia ya había sido víctima en 2011 de la captadora ilegal de los hermanos David y Beatriz Wigoda, Factor Group. Ya los habían tumbado pero siguieron dejándose? Ajá!

Y el artículo concluye con estas frases: “Estamos en una sociedad de delincuentes. Cada tanto aparecen estos ladrones de cuello blanco para robar a la gente de bien que se gana el dinero honestamente”, expresó indignado Juan Carlos Villegas. Esta familia antioqueña tiene la esperanza de que, con la actual Fiscalía, se pueda avanzar en las investigaciones. “La justicia tiene que actuar y condenar a estos delincuentes. Lo tiene que hacer por respeto a las víctimas de este monumental fraude, quienes en su mayoría son personas de la tercera edad”, puntualizó Villegas Jaramillo.

Qué desfachatez en sus afirmaciones, como perdieron ahí sí la justicia debe ser implacable, “monumental fraude” y el escudo natural de todo perdedor “quienes en su mayoría son personas de la tercera edad” y me pregunto además, cómo hizo para ganarse tanta plata honestamente y perdida también tan honestamente pues lo caparon dos veces, digo yo. Es inconcebible esta argumentación y es otra forma de corrupción: la mentira, el abuso de la verdad o la distorsión de la mentira, como se quiera. Si a ustedes no les emberracó, a mí sí, como se ha podido apreciar. No digo nada contra el seudo periodista que hizo el artículo, que es otra forma de corrupción, presentar las noticias acomodadas, amañadas, que llamen la atención del pueblo para vender, no para solucionar la vida.

            Otra muestra de que uno no puede vivir apaciblemente, porque las noticias del día a día son las portadoras implacables del estrés al que ya nos acostumbramos y de las que ahora nos quejamos, particularmente yo.



Foto: JHB (D.R.A.)

[1] Saramago. La vieja dama de los canarios.
[2] http://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-ladrones-de-cuello-blanco-aparecen-cada-tanto-robar-articulo-676583

No hay comentarios.:

Publicar un comentario