lunes, 27 de marzo de 2017

MIGO MISMO



A mi Juan, sin él no podría sostenerme.
Juan

Esa dedicatoria me hizo pensar en lo poco que uno piensa en uno, como uno que es. Cómo explicarlo? Será desde el punto filosófico? Es cierto que uno piensa en uno, pero en uno con la realidad, en uno con el mundo, no en uno en medio del mundo.

Creo que ya me enredé.

Me hizo recordar aquello del hombre y su circunstancia. Son las circunstancias las que le alejan a uno el pensar en uno? Son las circunstancias las que le enredan la vida al uno y le hacen caer en el olvido? Son esas circunstancias las que lo llevan a uno a ser un consumidor consumado y le alejan de las cosas que terminan siendo necesarias, de la innecesaria vida que el medio le lleva a adoptar? Es la circunstancia social la que nos hace perder el rumbo al esclavizarnos a no actuar como uno sino como el que dirán quiere?

Y además de todo ello, se me viene una pregunta peligrosa de formular y sin deseo de ser grosero conmigo mismo, es necesario plantearla estando tan relacionada con la dedicatoria: Cuándo fue que me perdí? Alguna vez fui yo? Cuándo me perdí… y cuando me perdí!

Tranquilo Juan, no lo estoy abandonando,
estoy madurando el tema, ya volveremos.


Foto: JHB. El Chapo y yo. (D.R.A.)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario