Será que de allí nacen los males actuales?
Se da por supuesto, partimos de supuestos, nacidos
del chisme, del malentendido, de la malquerencia. Y son invisibles porque se
desconoce de dónde nacieron y cuál su autor.
Se propagan como pólvora sin posibilidad de
apagar ni siquiera sus efectos. Hacen estragos y siendo falsos, ni una excusa
ni un perdón se obtienen.
Son certeros quienes lo lanzan, sin tener la
certeza de ser cierto. Escudándose en el anonimato se vuelven invisibles, cada
vez más a medida que se desplaza el supuesto y por supuesto, todos creen, todos
caen y a rectificar nadie se atreve.
Eso son las redes sociales de hoy, llena de
anónimos, de maldicientes, de malquerientes y de pocos decentes.
Y no me excuso, lo reconozco, en muchas
oportunidades he sido ese invisible que, sin corroborar, retransmite sin
importar las consecuencias, particularmente cuando se trata de políticos, de
corruptos, que es lo mismo. En eso me amparo, he de confesar, pero sin querer
exculpación, soy culpable, porque… hay muchos porqués, pero redundan.
Y por
supuesto, las redes sociales nos hace invisibles y por eso el rubor no se ve,
nos sentimos autorizados para replicar, cuando no iniciar, chisme y
resentimiento, buscando también aceptación, de alguna manera.
En eso nos hemos convertido, por supuesto
invisibles.
En eso se nos ha ido la vida a los colombianos,
denigrando unos de otros, iracundos. Nunca hemos querido reconocer ni aceptar
que la verdadera riqueza de este país está en su diversidad humana. (…) por eso
nos pasamos la vida entera hablando mal de los otros…(1)
facebook_1507392692391
(1) Juan Gossaín. Permítame su
educación: ¿qué es un corroncho y qué viene siendo un cachaco? El Tiempo.
Edición del 22 de febrero de 2018.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario