miércoles, 25 de noviembre de 2020

DE ÁNGELES Y SERES CELESTIALES.

 

Somos incapaces de averiguar el valor de pi y aun así creemos que sabemos algo sobre Dios.[1]

             Por un blog anterior (y el cosquilleo que me antepone la religión) me hizo recordar la jerarquización existente en los cielos.

             Y navegando con el doctor Google encontré que esa jerarquización está dada en tres niveles.

             En el primero y más alto, están los serafines, los querubines y los tronos. La sutileza en su diferenciación, a pesar de ser todos ellos espíritus, con juicio moral y alta inteligencia, parece que la da la forma.

             A los serafines Se los representa con tres pares de alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. Se cubren para protegerse del intenso resplandor que emite Dios. (Dios nos libre! Seis alas, dos manos, dos pies, ala pie, ala ala, ala pie, tienen que ser atinados en coordinación). Son Los Guardianes de la Luz y las Estrellas. (Si son guardianes son soldados?)

             Por su parte, los querubines son soldados (cosa curiosa, se necesitan para mantenerse en el poder?), pues son los custodios del Edén,  se dice que Dios mismo tiene su trono entre querubines, o que viaja montado en querubines (ajá!).

             Y vienen después los tronos, que por su propio nombre, mantienen en el trono al patrón.  Cada uno tenía cuatro caras y cada uno cuatro alas, y figuras de manos de hombre debajo de sus alas, dijo Ezequiel. (Parece que entre menos jerarquía, menos alas…). Pero Con su apariencia de león, buey, hombre y águila, son los representantes más poderosos de varias criaturas de Dios. (ah!, la forma).

 

            La siguiente línea está entre dominaciones, virtudes y potestades. (debo confesar que adentrándome en el tema comienzan a surgir los interrogantes porque) las Dominaciones son el cuarto de los nueve coros angelicales (pero no especifican cuáles son los nueve que mencionan, si la jerarquía solo tiene tres y si en este mundo no soy bueno para las matemáticas, mucho menos he de entender las de Dios) (Pero leyendo más adelante me entero que cada coro es precisamente cada jerarquía del principal que es el serafín al último que es el benjamín, es decir los meros ángeles) (y son coros porque se pasan el día cantando loas, según deduje, dentro de mi ignorancia, claro está). También son denominados dominios o señoríos. Se dice que los que conforman las Dominaciones tienen la misión de guiar a los Ángeles inferiores. De igual forma, son los querubines, serafines y tronos quienes le dan directrices. (es decir que hasta en lo celestial hay jefe de jefes que a su vez reporta a un jefe, que no es jefe, pero que siempre hay alguien por encima, jodiendo la vida? Y tendrán comités? Me hago esta pregunta impertinente).

             Y vienen las virtudes, que no son las teologales, sino las celestiales. Las virtudes, al igual que las Dominaciones y las Potestades son considerados como los ángeles encargados de gobernar el cielo, siendo responsables del orden del universo. En el caso de las virtudes tienen el deber de regular los actos de los ángeles inferiores, pero también tienen como misión supervisar el comportamiento de las personas, inspirándolas y dotándolas de confianza para hacer el bien. (bueno, me digo, ya no son jefes, solo supervisores!).

             Y culminan con las potestades que permanecen en nuestro plano finito de realidad, y se encargan de mantener el equilibrio cósmico, las leyes físicas. (Ah! Me limito a decir.)  están provistas de conciencia que les evita hacer el mal. (Y los otros no tienen esa conciencia?) Se cree que estos son los guardianes del mundo espiritual y por lo tanto los encargados de llevar a las almas ante la presencia de Dios (no era la virgen del Agarradero?)

             La última jerarquía (pero no la menos importante, se diría con cierto sarcasmo) está con los principados, arcángeles y ángeles.

             Inician los principados,  Manifiestan el dominio de Dios sobre la naturaleza. También llamados ángeles integradores, los principados son los guardianes de las naciones. Supervisan aquellos eventos que afecten a las naciones, incluyendo política, temas militares y comercio. Van ataviados como militares, según leo. (Con razón estamos como estamos, si no tienen clara su tarea?) (militares metidos en política y comercio?) (Por estar en lo más bajo en la escala… mejor me callo) (aunque estarán ahí por mantener este mundo en este caos?) (cosas de Dios, me repito).

             Y los arcángeles, los más conocidos para nosotros los ignorantes en temas celestiales. Se llaman arcángeles porque están encima de los ángeles (no sabía que arc era un prefijo que significa por encima de). Cuando busqué el papel del arcángel me llamó la atención de que a pesar de que están definidos quiénes son (Miguel, Rafael, Uriel, Gabriel) (aunque unos dicen que son solo tres, para seguir el número sagrado, otros dicen que son muchos más, que sí, pero que no) (será porque estando en la escala baja, la imprecisión es mayor?) no está claro su papel y da a entender que son los supervisores de los ángeles. Un arcángel es un mensajero con un rango más alto. Se puede decir que un arcángel es el mensajero principal. (ergo…) (pero algo me decía que no podía dejar inconcluso a cierto amigo que fue pero que dejó de ser, don Luci) y resulta que Miguel es el arcángel más poderoso, superando incluso a su hermano menor, Lucifer, y es superado solo por Dios, la oscuridad y la Muerte, y es uno de los 5 poderes más grandes en el Universo, (de donde deduzco que no debería estar en última línea sino en primera, como su hermano menor, que siendo el menor pasó a ser el líder de los llamados ángeles caídos) (cosas curiosas se ven en este mundo y en el otro también) (y eso me lleva a pensar que si la angeología está a la diestra de Dios Padre, a la siniestra está el lado oscuro?) (juego de palabras, digo para quien no me entendió).

             Y para no cansar, culminan los ángeles, un ser espiritual de origen divino que tiene la capacidad de llevar un mensaje o ayudar a los seres humanos. A los ángeles se les describe como mensajeros, seres de luz, servidores de Dios y guardianes de las personas. (ajá!). Y la sutil diferencia entre éste y los anteriores está en el nivel de conciencia y también cómo funcionan con la humanidad. Recuerda, los arcángeles trabajan con grupos enteros de personas, mientras que los ángeles trabajan con individuos. (Ah! O sea que no paga acudir a los arcángeles con peticiones personales porque los que las oyen son los ángeles. Ok!) Y no debería olvidar el ángel de la guarda, ese al parecer sí es personal (pa’yo solito) (será que uno también tiene un diablo personal?) (dije diablo, no diario).

             Si se quita mi propio sarcasmo, una lección de religión no pedida, pero curiosa. Y me quedan más dudas. Para qué Dios necesita un ejército? Y si todos acá somos iguales (sin serlo), por qué allá también hay jerarquía? Me dirán que son cosas de un concilio, cosas de hombres desocupados. (Y cuántos ángeles caben al fin en cabeza de un alfiler? Y los ángeles tienen sexo? –en sentido literal y figurado-). Y…

 

¿Por qué los prejuicios de los demás nos parecen tan extraños mientras que los nuestros son razonables y fruto de la reflexión?[2]

Tomado de Google
http://www.crear-meme.com/meme/angeles-1


[1] Donna Leon. Las joyas del paraíso.

[2] Donna Leon. Las aguas de la eterna juventud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario