lunes, 12 de octubre de 2020

EN ESTAS SEGUIMOS

             Hoy, por estas épocas, casi siempre desde que se inventaron las redes sociales, me pasa lo mismo. Me sacan la piedra, con sus memes estúpidos condenando la conquista que acabó con los conquistados –aunque siempre y en todo lugar del mundo, ha sido lo mismo, de la China a la Conchinina.- Mano de estúpidos que ni siquiera han leído la historia de su propio país; como fanáticos –y de allí lo estúpidos- alardean con esos memes que solo demuestran su propia ignorancia. Por ejemplo culpar a Colón por las masacres de indígenas, cuando Colón lo único que hizo fue un descubrimiento, se la pasó casi todo el tiempo en el mar o peleando ante la Corte sus derechos, pero hay que arrasar con Colón. Y eso me lleva a la moda que se impuso, importada de no sé dónde, de arrasar con las estatuas de en una época ilustres señores. Al menos las dejaran pensando en que eran obras de arte. El tumbar la estatua de Belalcázar, le quita encanto a la ciudad en donde estaba, era una estatua, pero el imaginario moderno ve el peligro de que baje y arrase con lo que quedó. Y me pregunto, punto y aparte, si el destruir no es vandalismo? No es un delito? Sobre un bien público? Entonces no vale el respeto o al menos el temor a estar enjuiciado? Al menos debería limitarse por esas razones, o no? O por ser indígenas está permitido?

             Entonces esto me llevó a dos temas. El uno, a la actual costumbre de culpar a una estatua por los males de los siglos pasados. Siendo así, deberían arrasar todo el Vaticano pues es propiedad de la iglesia y la iglesia –al no dejar olvidar el pasado- es Inquisición, poder, intransigencia y hasta pederastia. Incluye la Capilla Sixtina, las grandes obras de arte, escultura y pintura, con arquitectura de la mano, pues su origen según ese imaginario no es muy santo, hay manos manchadas de sangre y avaricia. Mano de estúpidos, me sigo diciendo, es que no ven más allá de su nariz? Lo pasado, pasado. Hay que superarlo, han pasado 300, 400, 500 años, por qué no concentrarse en el pasado cercano y en el futuro que está por venir? Y lo que dejaron fueron obras de arte. Pero no, el 12 de octubre hay que envenenar a esta indiamenta, que de paso me gustaría saber si preferirían tener hoy la fisonomía de rastros indígenas –la misma que se ve en huitotos y motilones, si es que aún los hay- o tener la fisonomía que hoy tienen, menos aindiados y más blanquitos? Siguen siendo feos, pero más aclaraditos, será su consuelo.

             De otro lado, me gustaría que leyeran un poquito más de historia, antes de hablar. Los aztecas sometieron a la brava a todos los pueblos de su área –mexicas, olmecas, toltecas- y no era muy suaves que se dijeran, la pascua florida era momento para derramar sangre para los dioses. A los españoles que llegaron les fue bien porque los sometidos se aliaron con españoles y así derrotaron a los aztecas y sometieron toda la península. Y los incas también sometieron a sus vecinos y aún los chibchas, medio tranquilones, tampoco fue que eran peritas en dulce. O recordar a los pielrojas, comanches y demás. El que tiene poder no se lo deja arrebatar muy fácilmente, a pesar de que los sometidos lo intenten a cada momento.

             La humanidad, en toda época, ha sido la misma, no ha cambiado. Unos someten y otros son sometidos, quienes someten implantan su querer, los sometidos obedecen y aún sigue así, ver Afganistán, Irak, Irán, porque los gringos quieren la paz mundial y el orden democrático según su mirada. Así a través de los siglos, basta que recuerden que la historia que nos dieron –para algunas generaciones la que les untaron superficialmente-, toda la historia de la humanidad ha sido de guerras, de sometimiento. No le echemos la culpa nada más a lo ocurrido hace quinientos y  pico de años, pasado que ya no podemos cambiar, que bien o mal, hoy somos producto de lo ocurrido y eso, como quieran verlo, nos hizo menos aindiaitos, como diría mi mamá. Pero pienso adicionalmente, por qué no quitan el puente del 12 de octubre? Ahí si van a gritar todos esos tarados porque les quitan un puente, no una fecha.

             Como sea, me digo, supérenlo, cambien de chip.

             Discursos que solo buscan mantener el odio, sin razón y sin explicación, solo son repeticiones de loras. Sí, todo eso pasó, no se puede negar. Sí, es cierto, catastrófico, pero han pasado muchos siglos, acaso no es hora para preocuparnos de cosas más importantes, del hoy, para el mañana? Dejemos esa estupidez o al menos sigamos con estupideces más modernas, más de hoy, porque de ese pasado hoy nadie es responsable, ni siquiera Dios al haber expulsado a nuestros primeros padres de ese eterno paraíso y habernos condenado al pecado a perpetuidad. O sigámonos dando garrote y buscando camorra en nombre de la expulsión del paraíso, que al parecer tampoco lo era tanto. Al menos seamos estúpidos, pero con estilo, concluyo.

 —¿Quién fue aquel santo que dijo: «Hazme casto, pero todavía no»?

—Creo que san Agustín.[1]

Tomado de Google.
1_Cvtj0BMkbbYnE9JOm-h5fA,jpg


[1] Donna Leon. Testamento mortal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario