viernes, 5 de noviembre de 2021

¿AL ORIENTE DE QUIÉN?

           Para nosotros, el oriente es todo lo que queda a nuestra derecha si nos paramos mirando al norte.

 

De allí que todo lo asiático es oriente, sin importar los países, siendo tan diferentes entre sí. Nosotros los resumimos y nos referimos a los chinos para referirnos a todos ellos, todos parecen iguales. Pero qué pasa con el oriente para los orientales? Pues que para ellos son los gringos (incluidos nosotros) y más allacito las Europas. Y eso sin entrar en el detalla del próximo oriente -de donde decía que venían los reyes magos-, del medio oriente -que era más allacito- y del lejano oriente, que es más allacito del allacito. Y viéndolo bien, el próximo oriente para los orientales, somos nosotros y el lejano oriente viene a ser Europa. Cosa curiosa!

 

Y si profundizo, pensar en el arriba y el abajo, o si se prefiere, el norte y el sur, que en su momento fue referencia clasista, en la que me eduqué, naturalmente. Diferencias sutiles, pero en todo caso diferencias.

 

Sabemos lo que en este planeta es norte y sur, arriba y abajo. Y sale la pregunta obligada: ¿en el espacio en dónde quedan? ¿Y respecto de quién? Lo mismo aplica a los puntos cardinales.

 

Sí, son conceptos para orientarnos y curiosamente esta última palabra debe derivar del oriente, entonces cómo se orienta uno respecto del otro, si no se tiene conciencia del horizonte que se presenta, al no saber si se es o si no se es?

 

Mucha locura, eso me pasa por andar pensando en tantas pendejadas y eso me desorienta, a mi edad.

 

¿Qué solía decir Adelina? «El hombre es burro por naturaleza». Como un asno que sigue siempre el mismo camino, así el hombre suele hacer siempre los mismos itinerarios y gestos sin detenerse a reflexionar, por pura inercia.[1]

Tomado de Google
492723.jpg



[1] Andrea Camillieri. La paciencia de la araña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario