viernes, 15 de marzo de 2024

CUÁNDO SE PERDIERON LAS TRADICIONES?

                 Una pregunta que escuché en la televisión; esas tradiciones que venían de los abuelos y que con ellos venían de tiempos inmemoriables, repetidos por generaciones y que sufrían variaciones, claro está, pero no tan notorias.

 

                Parece que con el tiempo se fueron evaporando, a partir, supongo que de los sesentas, esa etapa que cambió radicalmente a todo el mundo a pesar de que nuestros padres trataron de seguir manteniéndolas pero que nosotros, como padres, dejamos que se volatilizaran y de los que nuestros hijos tendrán un vago recuerdo.

 

                Entonces parece que fue nuestra generación la que permitió el salto de tradiciones y más que salto, el cambio dejando desfallecer a las viejas tradiciones. Ya no es lo mismo, lo sé a pesar de quejarnos, pero hemos sido responsables, para bien o para mal, del cambio surtido y somos resultado de nuestro propio tiempo y así debemos asumirlo, no hay de otra y es lo que hay, todo se fue diluyendo en el tiempo, por poner unos ejemplos, la música colombiana, las navidades, las semanas santas, todas esas festividades quedan en el recuerdo, que como recuerdo que es se desvanecen en el tiempo.

 

                A eso mismo estamos condenados al saber que ya nos falta poco para desvanecernos en el tiempo que nos correspondió.

 

Las cosas siempre resultaban más complicadas de lo que uno pensaba. Pero cuando pensaba en ello, las complicaba aún más, figurándose que iban a salir mal, en vez de esperar lo mejor. Sí, él, desde muy joven, como método para estar mejor preparado ante los avatares de la vida, había optado por ser pesimista. Siendo pesimista, si las cosas salen mal, no le pillan a uno por sorpresa, mientras que si salen bien, es una agradable sorpresa.[1]

Tomado de Facebook
430028533_349497544748731_3668159838878452836_n



[1] Resurrección. Ian Rankin.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario