Felicidad
no es hacer lo que uno quiere
sino
querer lo que uno hace.
Jean
Paul Sartre
Releí un cuento que hace mucho
había copiado de los inicios del internet, por lo que excuso su autor, tenía por
título El escondite perfecto y hablaba sobre la felicidad. Me llamó la atención
y lo transcribo al final, luego de algunas reflexiones previas.
En efecto, nuestra vida es eso,
una búsqueda permanente de la felicidad por la permanente insatisfacción, por la
falta de algo, por tener el algo, por desear algo, pero nunca satisfecho con ese
algo efectivamente tenido mas no disfrutado.
Y es curioso ver que todo aquello
que buscamos vanamente se encuentra frente a nuestras narices, no las vemos y son,
por lo regular, gratis o al menos, bastante baratas.
Y ante tal ceguera, producto
de la insatisfacción, cuando no de la pereza y aún de la abulia, es que hemos perdido
el placer de sorprendernos aún de nosotros mismos, de capacidades o cosas que no
habíamos tenido la oportunidad de conocer, pero que estaban allí o que están allí,
escondidas mas no perdidas y siempre existe la oportunidad de recuperar, de encontrar
y aún de reencontrar.
Ser feliz no es difícil ni complicado,
muchas veces basta con dejar el uso y abuso de calificativos que todo lo trastoca.
Otras, es simple cuestión de dejar pasar, que las cosas pasen sin preaviso, sin
arrogancia. Otras más es liberarse de falsos prejuicios y arriesgarse a tomar otros
caminos. Y así, hay muchas más excusas para ser feliz, siempre que se tenga conciencia
que ser feliz es estar tranquilo, en paz con uno mismo, sin pretensión alguna. Aceptarlo
y asumirlo. Naturalmente, cómo cuesta! Muchos piensan que están leyendo un discurso
al mejor estilo de Walter Rizo o de Paulo Coelho, puede ser, poco importa. Pero
vale la pena intentarlo, recordando que muchas veces el no hacer es mucho más importante
que el hacer que obstaculiza.
Ah! Lo olvidaba, el ser feliz
no es lo que digan los parámetros de cualquier estudio por más importante sea la
universidad que lo diga, ni del vecino, ni de los documentos Conpes; es todo aquello
que lo hace a uno conforme con uno mismo, que lo hace sentir satisfecho, que le
hace sonreír sin razón pero con el corazón. (Y aquí me contradigo) No importa lo
que sea.
Para culminar por hoy, a lo que
vinimos fuimos:
En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios
para hacer una travesura. Uno de ellos dijo:
-
Debemos quitarles
algo a los hombres, pero, ¿qué les quitamos?
Después de mucho pensar uno dijo:
-
¡Ya sé, vamos a
quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la
puedan encontrar.
Propuso el primero:
-
Vamos a esconderla
en la cima del monte más alto del mundo.
A lo que inmediatamente repuso otro:
-
No, recuerda que
tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la encuentra uno,
ya todos sabrán donde está.
Luego propuso otro:
-
Entonces vamos a
esconderla en el fondo del mar.
Y otro contestó:
-
No, recuerda que
tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar
y entonces la encontrará.
Uno más dijo:
-
Escondámosla en
un planeta lejano a la Tierra.
Y le dijeron:
-
No, recuerda que
tienen inteligencia, y un día alguien va a construir una nave en la que pueda viajar
a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.
El último de ellos era un demonio que había permanecido
en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó
cada una de ellas y entonces dijo:
-
Creo saber dónde
ponerla para que realmente nunca la encuentren.
Todos voltearon asombrados y preguntaron al mismo tiempo:
-
¿Dónde?
El demonio respondió:
-
La esconderemos
dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido
así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo.
Foto: JHB (D.R.A.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario