miércoles, 7 de marzo de 2018

DE CÓMO PODEMOS ESTAR EQUIVOCADOS.




Es un mérito y un elogio a la inteligencia de la humanidad lograr conocer las intimidades del mundo en condiciones extremas, en donde las cosas no son como presumimos, cuando el sentido común se quiebra y la intuición no resulta buena consejera.(1)

Pensaba en el sentido común, cómo era posible que lo que uno considera como sentido común ya no fuera el común del pensamiento. Si la flecha dice que se puede transitar para allá cómo había gente que no hacía caso y hacían lo contrario, pensaba que a esa gente le hacía falta el sentido común.

Luego leo un artículo ¿Viola la física el sentido común?(2) y eso me lleva a profundizar algo en el tema porque arranca haciendo sinonimia entre sentido común e intuición, lo que hace que me confunda un poco más, pero así son las cosas.

 

Arranco entonces con la intuición, definida como el conocimiento directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo considerado como evidente.(3) Es decir, al intuir no se reflexiona. Y el sentido común, también (El sentido común no tiene una función de «reflexión»(4)

 

Siendo un conocimiento no objeto de reflexión, de razonamiento, sino de…? Mi mente queda blanqueada al sentirse limitada para expresarse.  Somos muchísimos más grandes que los electrones y los átomos, pero ínfimos comparados con las estrellas. Las velocidades a las que estamos acostumbrados son incomparablemente menores a la velocidad de la luz. Podemos percibir con nuestros sentidos tiempos de algunos años o décimas de segundo, pero no tenemos intuición de millonésimas de segundo o millones de años.(5)

 

Todo esto me lleva a pensar que el sentido común viene a ser individual, a pesar de haber sido adquirido por usos y costumbres milenarias, y que no es tan común a una generalidad, pues lo común puede serlo para una persona pero no para todos los vecinos, para un barrio pero no para una ciudad, para una ciudad pero no para todo el país, para el país pero no para todo el mundo.

 

Y todo me lleva a preguntarme en cómo podemos vivir tan equivocados? Y también si mi sentido común no coincide con el de los demás? Me tocará entonces morderme la lengua cuando vaya a decir: pero cómo es de bruto, cómo hace eso, pues de pronto está usando su propio sentido común, que no nos hace común a ambos! O seré yo el que no tiene el más común de los sentidos, como se afirmaba antes? Que me perdonen entonces mis vecinos!

 

Vaya uno a saber, eso me pasa por hacerme preguntas indebidas!

 

Hay gentes tan llenas de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.(6)

Óleo sobre papel, con espátula. JHB (D.R.A.)



(1) Héctor Rago.
(2) Héctor Rago. https://www.elespectador.com/opinion/viola-la-fisica-el-sentido-comun-columna-737644
(5) Héctor Rago.
(6) Miguel de Unamuno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario