miércoles, 9 de enero de 2019

LA PARADOJA DE ABILENE


Paradoja: 1. Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.
2. Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones que aparentemente envuelven contradicción.

La denominación de la paradoja viene de una anécdota citada por este para explicar el fenómeno:
Una calurosa tarde en Coleman, una familia compuesta por suegros y un matrimonio está jugando al dominó cómodamente a la sombra de un pórtico. Cuando el suegro propone hacer un viaje a Abilene, ciudad situada a 80 km., la mujer dice: «Suena como una gran idea», pese a tener reservas porque el viaje sería caluroso y largo, pensando que sus preferencias no comulgan con las del resto del grupo. Su marido dice: «A mí me parece bien. Sólo espero que tu mamá tenga ganas de ir.» La suegra después dice: «¡Por supuesto que quiero ir. Hace mucho que no voy a Abilene!».
El viaje es caluroso, polvoriento y largo. Cuando llegan a una cafetería, la comida es mala y vuelven agotados después de cuatro horas.
Uno de ellos, con mala intención, dice: «¿Fue un gran viaje, no?». La suegra responde que, de hecho, hubiera preferido quedarse en casa, pero decidió seguirlos sólo porque los otros tres estaban muy entusiasmados. El marido dice: «No me sorprende. Sólo fui para satisfacer al resto de ustedes». La mujer dice: «Sólo fui para que estuviesen felices. Tendría que estar loca para desear salir con el calor que hace». El suegro después refiere que lo había sugerido únicamente porque le pareció que los demás podrían estar aburridos.
El grupo se queda perplejo por haber decidido hacer en común un viaje que nadie entre ellos quería hacer. Cada cual hubiera preferido estar sentado cómodamente, pero no lo admitieron entonces, cuando todavía tenían tiempo para disfrutar de la tarde.(1)
Y son tan cierto como comunes estos fenómenos de comportamiento social. Lo que enseña que nunca se tiene contentos a todos los componentes de un grupo. Y qué decir cuando alguien manifiesta su desinterés por la actividad y el resto del grupo empieza a hacer mala cara porque fulanito no va, aunque que vaya o no fulanito nadie notará su presencia ni su ausencia, pero el grupo demostrará su inconformidad.

            De allí la falta de respeto por la decisión, así como la falta de decisión al no poder expresar el verdadero deseo y dejarse llevar por esa democracia que nos está matando.

            La inconformidad humana será lo que nos hace humanos? Y la falta de calzones para expresarse es lo que nos está llevando al odio? Son respuestas que la retórica no puede solucionar.

Las decisiones precipitadas resultan muy fáciles cuando la elección es obvia.(2)

Tarjeta Sartre.jpn (3)


(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Abilene. Paradoja Propuesta por Harvey Jerry B. Harvey, Ph.D.
(2) John Grishnan. El rey de los pleitos.
(3) https://www.google.com/search?q=paradoja+de+abilena&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiQyZerr-HfAhWBr1kKHS7oAjwQ_AUIDigB&biw=1366&bih=626#imgrc=M--ZqndbDvzS4M:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario