miércoles, 29 de mayo de 2019

CÓMO PROBAR QUE SE ES INOCENTE?


De las cosas más difíciles de probar es la inocencia, resulta más fácil probar que no se es un robot, basta con espichar el botón que dice que no se es un robot y luego señalar dónde hay carros y luego semáforos y listo.
Pero la inocencia cómo se puede controvertir? Me dirán que la Constitución y la ley dicen que uno se presume inocente mientras no se demuestre lo contrario. Pero las autoridades no han entendido este principio y presumen, por el contrario, la culpabilidad.
Y entonces vuelve la pregunta, cómo demostrar la inocencia? La vía más fácil es demostrar que uno no es culpable, pero no está demostrando la inocencia, por lo que ésta queda en entredicho.
Entonces el precepto constitucional y legal quedan en entredicho, pero ni se le ocurra a uno invocar la presunción de inocencia porque ahí es Troya, los investigadores se sienten ofendidos y la entienden como confesión, es como una ordalía, sólo la suerte le ayuda a uno y todo termina tratando de demostrar la existencia de Dios. Y lo peor de todo es que la acusación tiene efectos hasta colaterales, porque el hecho de la acusación ya conlleva como el refrán: si el río suena… y allí es donde la inocencia se vuelve añicos, a pesar de su presunción. Y ni se diga nada si llega a circular por redes sociales, ahí sí ni Dios lo salva a uno de caer en ellas…
Y dicen que una presunción es un principio que parece que no tiene final, agrego yo.
Y para culminar, si la inocencia se presume y quien la pone en duda debe probar lo contrario, por qué termina uno probando que no es culpable, dejando en entredicho su inocencia?
Son preguntas bobas que me hago en mis momentos de lucidez, si es que tengo algo de lúcido!
Reunión de pastores, decía el antiguo refrán español, oveja muerta.(1)

Tomado de Google. (2)


(1) Arturo Pérez Reverte. Falcó.
(2) 53435285_2251073701880687_8173183551513034752_n.jpg

No hay comentarios.:

Publicar un comentario