Este nuevo tema surge de Netflix:
Hackers de la memoria, NOVA. Interesante documental que presenta entre otras
cosas cómo tratando el hipocampo(1) se borran los recuerdos, experimento que hicieron en los años 50, aunque la
consecuencia, al tratar la epilepsia del paciente, es que le borraron todos los
recuerdos y así el pobre hombre sólo vivía en el presente eterno. Otro,
buscando eliminar las fobias y en otro estudiaban también a las personas con
memoria fotográfica y un muchachito investigado contaba lo bueno que era eso
pero que tenía su contrapartida, también retornaban los malos momentos vividos.
Pero surgió la pregunta clave. Qué
es la memoria. La perfección del cerebro es incuestionable, pero su
funcionamiento cotidiano parece que no lo es, porque está sujeto a
interpretaciones y lo que guarda la memoria pareciera que pudiera distorsionar
el recuerdo, que es otro asunto que procuraré tratar adelante, a pesar de la
posible sinonimia que hay entre los conceptos. Por ello basaré la memoria, alegóricamente
comparado, con el disco duro, como la zona de almacenamiento de información sin
que medien sentimientos ni sensaciones ni subjetividad.
Pues bien, a lo largo de nuestra
vida guardamos detalles de lo vivido, del entorno y del contorno, de lo que
leemos, de lo que aprendemos y también, de lo que aprehendemos. Es decir,
demasiada información. Al parecer el cerebro se encarga de borrar lo que no
quiere guardar; reafirma lo que quiere conservar; olvida lo que a su acomodo
considera innecesario. En consecuencia, tiene una caneca que borra
automáticamente lo que se le antoja y conserva lo que también quiere conservar
según su deseo. Eso me lleva a pensar que nosotros no tenemos dominio sobre el
cerebro, él se encarga de hacer lo que se le dé la gana, desafortunadamente. De
allí que quede con la duda de si la memoria tiene límites de capacidad, pues ha
de tenerla y de allí que se le haya incorporado una caneca para mantener el
equilibrio.
Entonces me sigo preguntando: qué es
la memoria si es tan frágil, como frágil es el ser humano? Otra pregunta que me
queda sin solución a pesar de que los científicos sepan lo que es y tratan de
adivinar lo que no es.
Mi memoria es lo que yo quiero que sea y nadie puede
discutirlo.(2)
Tomado de Google. memoria-700x525.jpg
(3) Prominencia encefálica situada en la pared
externa de los ventrículos laterales del cerebro. Siendo neófito no entendí
nada de la definición, he de confesar. Viendo la foto correspondiente encuentro
que es como una larva que se ubica dentro del cerebro en la zona que une la
columna con la cabeza, si se me permite esta explicación.
(2) John Grisham. El testamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario