viernes, 7 de enero de 2022

UN NOMBRE

             Juan, un nombre propio, un sustantivo, un monosílabo, una palabra que por sí misma no significa nada y vista como tal, no significa absolutamente nada. O me pueden decir qué significa? Los religiosos dirán que viene del hebreo y significa el favorecido de Yavhé. Ah, me digo, entonces ya estoy salvo. Estoy en el churubito, estoy en la rosca, entonces…

 

            Pero al desviarme, con la sensación que elevó mi ego a límites celestiales, sigo preguntándome que significa la palabra juan. Eso me llevó al diccionario de la RAE y qué desilusión me llevé, eso sí dejó mi ego en el piso. Vean nada más:

 

1. m. Méx. soldado (‖ hombre que sirve en la milicia). 2. m. germ. Cepillo de iglesia.

buen Juan 1. m. coloq. Hombre sencillo y fácil de engañar.

Juan Bimba 1. m. coloq. R. Dom. y Ven. Hombre apocado que se presta con facilidad a todo cuanto se quiere hacer de él. 2. m. coloq. Ven. Hombre común.

Juan de buen alma

Juan Lanas 1. m. coloq. Hombre apocado que se presta con facilidad a todo cuanto se quiere hacer de él.

Juan Palomo 1. m. coloq. Hombre que no se vale de nadie, ni sirve para nada.

hacer los mozos asalariados San Juan. 1. loc. verb. coloq. Despedirse antes de cumplir el tiempo de su ajuste.

otra al dicho Juan de Coca 1. expr. coloq. U. para notar la importuna repetición de algo.

ser algo Juan y Manuela 1. loc. verb. coloq. U. para dar a entender que no sirve para nada.

 

            Como anoté, debí haberme quedado quieto, pues además de ser un cepillo, de la iglesia, para colmo[1], Raimundo y todo el mundo me engaña, al ser apocado, repetitivo, común y que no sirvo de nada, al menos al lado de Manuela (entiéndase como se quiera).

 

            Para mi consuelo, si bien mi nombre no dice nada, pero por los vericuetos interpretativos se puede lograr mucho, qué pueden decir las Yeimis, los Jerson, las Leidis, Eudy, Livi, Daela, Gia, Laia Milu, Alcairo, Braider, Eferson[2] y demás especímenes que habitan ahora este planeta. Pobres de ellos, creo que prefiero llamarme Juan, al menos el nombre no me ofende, así no diga nada, así quieran significarle todas esas ofensas citadas.

 

            Sugiero que luego de leer este blog, no se pongan a investigar, es mejor morir en la inocencia y dejar que sea yo el que pierda mi tiempo en pendejadas y en cuestiones retóricas.

 

No dejaba de repetirse: «Estas dudas, estos miedos, te entran porque vas haciéndote mayor y la vejez se lleva por delante las seguridades y las certezas de la juventud».[3]

Tomado de Google
61316e8fc4f25
Nótese el nombre, el más corto del mundo.


[1] 4. m. Caja de madera u otra materia, con cerradura y una abertura por la que se introducen las limosnas, que se fija en las iglesias y otros lugares.

[2] Nombre encontrados en https://www.eltiempo.com/cultura/gente/nombres-mas-raros-de-colombia-y-el-mundo-6-valloleidys-615488

[3] El carrusel de las confusiones. Andrea Camilleri.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario