Ya estamos bastante
automatizados (viviendo en automático, me explico) que pareciera que la
capacidad de sorprendernos se ha ido perdiendo con el tiempo, pues por hacer ya
muchas cosas automáticamente (sin ser conscientes, sin estar presentes) no digerimos
las cosas que resultaban elementales en otros tiempos, pero perceptibles.
A través de un sueño adquirí
conciencia de que todo tiene un límite. No me pregunten qué soñé, porque no lo
recuerdo, es muy difuso lo soñado ahora que rememoro, pero lo cierto es que, a
modo de parábola, supongo, la sensación del despertar era que todo tenía su
límite. El tiempo, la distancia, las sensaciones, los sentimientos y hasta la
paciencia.
El tiempo lo tiene, una hora se
limita a sesenta minutos; la distancia, en el horizonte y la paciencia hasta
que llega la desesperación.
Y pensar que tuve conciencia
-racional si me explico- por un sueño, intrascendente, por lo que veo, solo sé
que al despertar me quedó claro que todo tiene su límite y me vino a la cabeza
aquella propaganda que dice que el límite lo pones tu (no sé qué tan
cierta sea la frase, aunque pensándolo bien, puede ser muy certera). Límite es
el grito silencioso que dice hasta aquí. Límite que no se limita, como
decirlo, a hechos o situaciones, es tan amplio como los colores del arco iris,
cada franja tiene un hasta aquí y contiene tantas variaciones como palabras
puede haber (límite en el amor, en la paciencia, en el tiempo, en el espacio,
en sensaciones, en sentimientos, en tantas cosas), lo que me lleva a lo curioso
del asunto, que todo tiene su límite y venirlo a palpar de esta manera.
Parece que todo es cuestión de
óptica, el horizonte puede estar más lejos o más cerca de lo que se piensa,
hasta que se piensa.
La frase en realidad es un intercambio de
sentencias. De En el camino. Dice así: «Tenemos que irnos y no detenernos hasta
que no hayamos llegado». Contesta el otro: «¿A dónde vamos, amigo?». «No lo sé
pero tenemos que ir».
Tomado de Facebook
452675770_10223588652737231_3636662928416467203_n
No hay comentarios.:
Publicar un comentario