Durante
muchos, muchos años nos acostumbramos a que los modelos de las propagandas eran
eso, modelos, estereotipos, prototipos de lo que nos hubiera gustado ser,
especialmente a nosotros, los feos.
Han
pasado los años y cualquier día que me dio por ver nuevamente la emisión de
televisión nacional me llamó la atención que los modelos que se usan en las
propagandas son gente normal, común y corriente, aunque reconocí que en algunos
casos resultaban más feos que uno mismo (supongo que más de uno pensó que estoy
siendo clasista, racista, discriminador. Tal vez, uno nunca sabe).
Como
sea, son cambios que deben aceptarse, como es la moda de incluir en toda, y
digo en toda película, un negro, un oriental, un mejicano, un marica,
lesbianas, no importa si son buenos actores, para que de esa forma no puedan ser
tratados de discriminadores o transgresores del pensamiento, aunque lo sean.
Y
hablando de moda, los modelos (recuérdese que soy de la vieja guardia y si digo
modelos uso el genérico que enseña la real academia que incluye a ambos sexos,
aunque debe entenderse toda la gama de los sin sexo, darkqueen, heteros y demás
genialidades inventadas y a eso he llegado al tratar de exculparme de cualquier
omisión para que no se me tilde de cualquier cosa, aunque son libres de
tildarme de lo que se les dé la gana, pues a mi edad me da lo mismo la opinión
ajena, como si me importara, agrego sin dejo de agresión). Decía que hablando
de modas y modelos, con sus consiguientes desfiles, cada vez son más grotescos,
aunque sigan manteniendo éstos aquella mirada de bacterióloga, mirándonos con
esa mirada de mierda a la vista. Y son más grotescas sus miradas que antaño y
con las vestimentas estrafalarias que se ponen, los hacen ver peor de lo que
son, pero estos son los tiempos modernos que me ha tocado vivir y ni modo,
estamos jodidos, pero contentos, me tocará decir para cerrar este capítulo.
Así, el concepto de materia en la física
subatómica, por ejemplo, es totalmente diferente de la idea tradicional
asignada a la sustancia material en la física clásica. Lo mismo ocurre con los
conceptos de tiempo, espacio, causa y efecto. Y dado que nuestra perspectiva
del mundo está basada en tales conceptos fundamentales, al modificarse estos,
nuestra visión del mundo ha comenzado a cambiar.
Tomado de Facebook
458740994_10161970683362072_1147684430118693412_n
No hay comentarios.:
Publicar un comentario