Como para leer haciendo pausas digeribles, son pensamientos ajenos y como tales reflexivos, que sabemos pero no queremos saber, que sabemos pero preferimos callar.
Objetivamente,
Mario Rossi no llevaba una vida excitante. Si Giuliana se aburría, tal vez no
le faltara razón.[3]
De pequeño uno no
tiene claro lo que es normal y lo que no lo es. Pensándolo bien tampoco lo
tienes claro cuando eres adulto.[4]
Los recuerdos no
se esfuman y desaparecen. Están todos ahí, escondidos bajo la delgada costra de
la consciencia. Incluso los que creíamos perdidos para siempre. A veces se
quedan allí debajo toda una vida. Otras, en cambio, ocurre algo que hace que
reaparezcan.[5]
Cada cual intenta
contarse a sí mismo una historia coherente que recoja lo que somos, o lo que
creemos que somos, las experiencias que nos han marcado o que creemos que nos
han marcado. Cada uno de nosotros está convencido de tener opiniones, pero casi
nunca es verdad.[6]
—Sí.[7]
Un personaje le
pregunta a otro: «¿Tiene usted miedo de la muerte?». Respuesta: «No
especialmente, lo que me molesta es la idea de los preliminares».[8]
Pero la mayoría
de las personas somos cobardes. Nos mentimos a nosotros mismos en lugar de
afrontar las cosas.[9]
Le haya pasado lo
que le haya pasado, no cometa el error que cometí yo. No se apegue a su
infelicidad. Nos parece un comportamiento heroico, pero en realidad es una
estupidez.[10]
No recuerdo quién
dijo que el azar casi siempre nos da lo que nunca nos habríamos atrevido a
pedir.[11]
hablando de
escribir bien no es una extravagancia sino una artimaña para recordar una
verdad de perogrullo: que somos autores de nuestra biografía y nos pertenece el
copyright.[12]
[1] Con los ojos cerrados. Gianrico Carofiglio.
[2] La disciplina de Penelope. Gianrico Carofiglio.
[3] La disciplina de Penelope. Gianrico Carofiglio.
[4] Las tres de la mañana. Gianrico Carofiglio.
[5] Las perfecciones provisionales. Gianrico Carofiglio.
[6] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[7] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[8] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[9] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[10] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[11] Rencor. Gianrico Carofiglio.
[12] Ética para náufragos. José Antonio Marina.
[13] Churchill, la biografía. Andrew Roberts.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario