Cuando lee, el
público no distingue quién está detrás de los expertos. Si añades al nombre un título
universitario y un currículo que suene bien, creen que realmente el que opina es
una persona decente. (1)
Me llamaron
la atención inicialmente los dos conceptos al pensar que uno era distinto y diferente
al otro, a pesar de la coincidencia existente entre ellos. Y veía que el uno era
diferente al distinto y viceversa, porque distinto puede ser diferente y diferente
es distinto, según como se le quiera ver.
Entonces los
vi como conceptos. Lo que me obligó a consultar el concepto. La palabra concepto deriva del verbo latino “concipere”,
que quiere decir, lo que es concebido. Es la representación intelectual de un objeto,
de la realidad interior o exterior, donde no se afirma ni se niega nada. Es una
idea. Cuando uno piensa en una casa y se le aparece una imagen mental, eso es un
concepto. Es subjetivo, y puede variar entre los individuos. No son ni verdaderos
ni falsos. El concepto cuando se expresa, lo hace por medio de términos, que no
son tampoco ni verdaderos ni falsos, porque como enseñaba Aristóteles, el error
y la verdad surgen de las combinaciones y división de las palabras. Los términos
pueden tener una o más palabras, pero que se refieren a una unidad terminológica,
por ejemplo, oro, caballo, Segunda Guerra Mundial, persona solitaria, etcétera.(2)
Entonces es
diferente lo que ve la mente y la idea y distinto de cómo lo ven otras personas.
Y sigo tratando de explicarme, aunque al tratar de explicarlo, el concepto que se
me genera en la cabeza, por medio del pensamiento, es que son iguales, como originariamente
lo son.
distinto, distinta
adjetivo
adjetivo plural
(distintos) Que son más de uno, que son varios. "el papel de Jane
está interpretado por distintas actrices; el encuentro con antiguos compañeros le
permite analizar distintos episodios de su juventud"
sinónimos: diferentes
diferente
adjetivo
adjetivo plural
(diferentes) Que son más de uno, que son varios. "en diferentes momentos
me pareció que sonreía; esta banda operaba en diferentes zonas de la ciudad"
sinónimos: distintos (3)
Pero algo
en mi cerebro o en mi precario pensamiento me dice que hay distinción entre ellos,
a pesar de la evidencia, que a la vez los hace diferentes. Lo veo claro dentro de
mi idea de que son distintos, pero tan imposible de expresar en la explicación.
Y entonces surge el concepto, que enseña que es idea, que es subjetivo, de donde
deduzco desviación intelectual. Porque si es subjetivo, cómo puede resultar objetivo
en cuanto que ni afirma ni niega nada, ni expresa verdad o falsedad alguna?
Entiendo lo
de la subjetividad, porque si, como ejemplifica la definición digo casa, cada cual
pensará en la casa de su gusto o de su disgusto y algunos distorsionarán y verán
casa de dos pisos, penjaus, edificio,
cabaña, choza, y hasta hogar, morada o habitación, lo que termina en tergiversación.
Pero casa es casa y el concepto a cuál de todas ellas se refiere? Entonces pienso
en que a pesar de ser diferentes no son tan distintos, siendo diferentes en la distinción.
Y concluyo
que todo se reduce a un juego de palabras, cuyos conceptos están ínsitos e imbricados,
palabrejas que en mi juventud aprendí, que a pesar de sonar distintas no son tan
diferentes.
Y esta disertación
para qué carajos? Muy sencilla: para descrestar a entendidos y despistar a no sabidos.
Es política, así se hace la política, así caemos, por descreste o por despiste y
queda demostrado que lo diferente puede ser distinto y viceversa, aunque sigo con
la duda original: de pronto lo distinto puede ser diferente!
Además el zorro no puede explicar claramente cuánto le
disgusta que le cacen. (4)
Foto: JHB (D.R.A.)
[1] Julia Navarro.
Historia de un canalla
[2] Concepto de concepto - Definición en
DeConceptos.com http://deconceptos.com/general/concepto#ixzz4fBJEtjsh
[3]
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=distintos+definicion
[4] Bertrand Russell. Por
qué no soy cristiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario