-
Es fácil morir.
-
Pero no cuando se
quiere.
-
Tampoco cuando se
espera.
- Por eso se muere cuando
no se quiere, cuando no se sabe, cuando no se espera.
-
Qué vaina no?
°°°
-
Nos educaron en el
temor.
-
Sí y no había nada
qué temer.
°°°
-
La vida no me ha dado
nada.
-
Eso es ser desagradecido.
-
Está bien, me ha dado
y me ha quitado.
-
Eso es parte del ciclo
de vida.
-
Oiga sí, uno es muy
desagradecido, no?
°°°
-
Y como por qué ocultar
el desorden?
-
Para que el mugre
persista debajo de lo oculto.
-
Con razón, para eso
se inventaron lo oculto.
-
Ya veo!
°°°
-
Oiga, como para qué
filosofar? Qué objeto tiene? Para buscar la verdad?
-
Cuál verdad?
-
La de ellos!
-
Ahhh!
°°°
-
Por qué a todo lo
que digo le saca un argumento contrario?
-
Se llama contra argumento.
-
Si ve, ya me dejó
sin argumentos.
°°°
- Me oye?
-
Sí.
-
Sabía que somos seres
solitarios?
-
Sí, solitarios que
pretendemos compañía.
°°°
-
Sabía que soy intolerante…?
-
Sí, lo supongo… a
la lactosa?
-
Con usté no se puede
hablar…
°°°
-
Por qué será que botan
tanta plata en pendejadas?
-
Y ahora en qué anda
pensando?
-
Cuánto cuesta la investigación
de si el sudario de Turín es santo? O quién fue la modelo de la Monalisa? O sobre
la homosexualidad de las mascotas?
-
Eso es la inutilidad
de la investigación que no lleva a nada. Pero que le da puesto a alguien.
-
Y pensar que solo
genera discusiones bizantinas?
-
Sí, como la gota de
leche de la Virgen, el clavo de la cruz, el sexo de los ángeles.
-
Y por eso me pregunto
a qué conclusión llegaron? Cuánto se invirtió?
-
Y la pregunta final,
y todo para qué?
°°°
- ... y todo para
qué?
-
Vaya uno a saber!
Foto: JHB (D.R.A.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario