Una frase
lapidaria que se puso de moda para todos los temas trascendentales de los periodistas y políticos. Culpables que por callar,
que por hablar en demasía, que por mirar para otro lado, que porque sí, que porque
no.
Culpables
pasivos, generalmente, por indiferencia, de esa que nos enseñaron nuestras autoridades
cuando hacían caso omiso a nuestras quejas, cuando ya preferimos mirar para otro
lado, porque… porque es lo mejor, a menos que uno quiera meterse en peleas ajenas
y llevar del bulto. Hay que recordar el viejo adagio que decía que en pelea de liberales,
el muerto era godo. Eso lo aprendí bien y si soy culpable, que sea pasivo y que
me sigan echando la culpa de todo. A estas alturas me importa un c… omino (para
no empezar ofendiéndolos!)
Lo de la muchachita
que fue violada y asesinada, ya pasó, como pasó la noticia, ya es historia, a nadie
le importa, a pesar de que trataron de decir que todos éramos culpables de lo que
había pasado. Eso es nuestra historia de hoy, lo que es noticia es historia, pero
dura lo que el morbo de los periodistas decidan.
Y hoy, leí
un artículo que naturalmente me sacó la piedra. Decía que todos éramos culpables
y de qué? Del feminicidio (1).
Y me preguntaba, acaso yo maté a alguna? Ahora toda muerte de mujer es feminicidio,
hasta el suicidio de una mujer es feminicidio pasivo? Solo pienso en pobrecitas, cómo sufren… y los demás qué?
Sinceramente me emputa que me echen muertos que yo no he matado ni enterrado, a
pesar de que se me haya podido pasar la idea de fusilarlas. Que las mujeres ganan menos, que las mujeres
trabajan más, pobrecitas… todos los estudios de las grandes universidades gringas
y europeas, incluida los Andes, llegan a las mismas conclusiones y como ellos son
los que saben, son ciertas esas afirmaciones. Pobrecitas… Esa estupidez ya me cansó y he de confesar que casi todo
mi tiempo laboral estuve bajo el mando de mujeres, quitándome ante ellas el sombrero
profesional o como personas de la mayoría y hablando en alguna oportunidad con algunas,
llegábamos a la misma conclusión: la estupidez de esas frases lapidarias.
Pues sí, pobrecitas,
si lo que quieren es el pobreteo (2);
pues sí, pobrecitas, ya se han acostumbrado, la mayoría, a quejarse de eso, como
excusa de sus propias limitaciones. Pero he conocido mujeres verracas, con calzones,
que han surgido y que ellas mismas han impedido que las pobreteen.
Pero como todo es culpa del machismo… Pues, tal vez,
supongo, y? No dicen que el machismo nace
de las mismas mujeres, cuando son madres? (Mijito
no se deje de su mujer, enséñele quién manda. Mijito, cuide a su mujer, las mujeres
de hoy… Mijito y mijito y han terminado de mariquiar a sus mijitos, por eso
hoy estamos tan llenos de mariconcitos, llorones, incapaces e imbecilizados por
sus propias madres, entonces?). Que tomen de su propia medicina. Y como la liberación
femenina igualó a las mujeres por el lado de igualarse en la gaminada, pues deben
aceptar las consecuencias de sus decisiones. Y hablando del machismo nacido del
matriarcado, me encontré con un profundo estudio titulado: Las mujeres somos más
machistas que los hombres? (3). E inicia así: Es hora de que como mujeres empecemos a aceptar
que el machismo no viene únicamente del género masculino. Si nos devolvemos en el
tiempo podemos analizar varios comportamientos donde las madres han sido las promotoras
de las actitudes de los hombres frente al género femenino, convirtiéndolas en una
amenaza constante que no permite vislumbrar una igualdad de género y que aún por
estos días permanece. (Conste entonces que los profundos estudios de tal revista
piensan lo que pensamos quienes nos dejamos arrollar por los mitos urbanos!)
Y como ya
me envenené, ya saqué mi mala leche (cuándo
podré seguir siendo un ser de luz, me vivo preguntando), si me quieren echar
la culpa porque sí y porque no, pues háganlo, ya me importa un carajo, me reconozco
vencido. Y a propósito cuando una mujer le pega a un hombre cómo se llama el delito?
Y si lo mata? Supongo que dirán que murió por marica, se dejó matar, pero a su muerte
no le pondrán un nombre sofisticado o se llamará simplemente feminicidio a la inversa?
Y si una mujer mata a otra, como aconteció en un drama pasional por allá en España,
también lo es? Ahí sí, como diría el Chapulín: Y ahora quién podrá defendernos? (nótese el escrito en masculino, así
me digan machista, aunque machista es femenino porque termina en ista, porque si
terminara en isto, sería ma’chistoso!)
Creo que siempre
las he tratado en plano de igualdad, espero que ellas piensen lo mismo. (De lo contrario, quéjense con mi mamá). Y
si he de ser culpable de algo, soy culpable de lo que he escrito. Amén.
Foto de Google.
(Conste que no es mía) (4)
[1] Y todo por el feminicidio de la del centro
comercial Santa Fe –noticia que estará fría y pasada de moda para cuando
publique este escrito-. La joya ya había pasado por la cárcel por maniflojo, según
entendí. Una jueza (nótese el femenino) fue quien lo liberó al hacerse el loco.
Ya tenían antecedentes de pareja, Etc. etc. Y por todo ello yo tengo la culpa? Me
sigo preguntando en pie de página!
[2] Y aquí comienzan las excusas. Primero, pendeja
ella, por meterse con un tipo que conoció en la cárcel. Y luego, enfermo él, porque
preferimos pensar que los feminicidas son unos monstruos por fuera de la normalidad,
cuando en realidad son hombres cualquiera, viviendo un machismo naturalizado en
una sociedad cómplice de todas sus violencias. Decir que los feminicidas son “enfermos
mentales” excusa a los agresores y estigmatiza a las personas que viven con condiciones
mentales, pacíficas en su inmensa mayoría. Porque un “desorden mental” no te lleva
a matar a las mujeres. A las mujeres nos matan por… miles de razones, por las mismas que matan a los
hombres. Hasta en una venganza de estos días por cuenta de cobro de alguna
joyita, la mataron y también dijeron que era feminicidio, cuando fue ajuste de
cuentas.
El artículo aludido es de Catalina Ruiz-Navarro,
a quien sigo, a pesar de que su feminismo a veces raya con el fanatismo. (http://www.elespectador.com/opinion/desprotegidas-columna-689072)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario