viernes, 25 de agosto de 2017

SOMOS MUCHOS


Argumento hiperbólico(1) que trata de explicar, pero que realmente esconde, si no mentira al menos sí exageración y al que estamos acostumbrados los colombianos, cuando no podemos cuantificar una situación dada o requerimos de un apoyo inexistente, como soporte de nuestro pensar y a nuestro pesar.

El eterno: es que somos muchos los que ya pensamos así. Y uno contrapregunta y cuántos son muchos? Entonces pareciera que se pasara a la ofensiva, a la defensiva, según el caso, como si se estuviera jugando en ambos bandos. Y me explico: cuando no se tiene razón, cuando no se tiene profundidad de argumentación o se está débil y se quiere convencer basta con decir: es que somos muchos. Y si se pregunta que cuántos, se reitera automáticamente el muchos, mientras se busca un salvavidas mental y al no encontrarse, la eterna reacción de cambiar el tema, de sentirse ofendidos o de entrar en contraofensiva. O el argumento concluyente, decisivo y definitivo: Ni usté se los imagina.  

Lo siento como argumento de soledad dando apariencia de multitud, escondiéndose en esos anónimos que desconocen que por tal anonimato están ficticiamente acompañando a ese uno que cree que media humanidad comparte su pensamiento, sin saber que realmente son muy pocos los que lo hacen, precisamente por ese anonimato etéreo.

Siempre me ha llamado la atención ese: es que somos muchos, imposibles de cuantificar al ser inexistentes o existentes invisibles que no se pueden corporizar o que al ser improvisados (está sutanito, perencejo, melgarejo, mengano y… otros muchos, ni se los imagina) impiden conocer la magnitud y termina uno pensando que el muchos lleva a equívocos y termina en unívocos.

También ese es que somos muchos es utilizado para intimidar, para asustar, para causar miedo y ganar adeptos a la brava, basados en la ignorancia.

Y si digo que somos muchos los que piensan como yo, creo que me jodí, porque desconozco esos muchos, al ser inexistentes o existentes sólo en mi mente, que es lo mismo, pero creo que somos muchos… o como diría un buen creyente: Dios y yo somos mayoría! Y eso es mucho decir!

Cicerón solía decir que, cuanto más numerosa una multitud, más estúpida era, y que un truco que siempre funcionaba en esos casos era apelar a lo sobrenatural.(2)


Foto: JHB (D.R.A.)

[1] Hipérbole. nombre femenino. 1. Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. "Andrés tiene que decírtelo todo con hipérboles, exagerando" 2. Figura retórica de pensamiento que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo que se dice. sinónimos: exageración. https://www.google.com.co/search?q=HIPERBOLE&oq=HIPERBOLE&aqs=chrome..69i57j69i60j69i61j69i60l2j69i65.2346j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
[2] Robert Harris Conspiración Saga: Cicerón - II

No hay comentarios.:

Publicar un comentario