Nutriéndome de noticias españolas (tan rojas y amarillistas como
las de sus colonias) veo que la independencia de Cataluña puede terminar en una
guerra civil, ya están agrietadas las relaciones, no se pueden ver entre ellos,
cada uno usa a su acomodo las normas que les rigen y el poder asignado.
Me preguntaba entonces, dentro de mi simplismo, si se quieren ir,
por qué no los dejan? O es que ellos sostienen al resto de España? Miré la
constitución española y dice lo mismo que la nuestra, que la soberanía y el
poder residen en el pueblo, por tanto es el pueblo el que debería decidir o
alzarse en armas, pero decidiendo lo primero por qué no dejan que el pueblo se
exprese y decida, así de fácil, las cosas no se complicarían ni terminan en tan
malos términos como para llegar a lo segundo.
Naturalmente detrás de todos estos deseos independistas están
ocultos muchos intereses, generalmente políticos y económicos, insaciables
garras que desean poder y consiguientemente muchos del común que como borregos
se dejan guiar para las mejores aspiraciones de ellos (los líderes).
Argumentos jurídicos son válidos de lado y lado. La soberanía, la
sujeción a la ley, autodeterminación y patatín y patatán, habrá tantos
argumentos como leguleyos tenga cada lado. Y la curiosidad me llevó a ver cómo
estaban los intereses independistas en el mundo de hoy y me llevé la sorpresa,
son 31 regiones las que se quieren separar (sin contar con Antioquia
naturalmente y si se quieren ir pueden contar con mi voto). 6 de Francia y 5 de
Gran Bretaña, cómo la ve. Y se quieren separar de sus países pero también de la
Unión Europea? Me asalta la pregunta. Los países son:
1. Northern Epirus => Albania
2. Flandes => Francia, Holanda y Bélgica
3. Valonia => Bélgica
4. Dalmacia => Croacia
5. Istria => Croacia
6. Islas Feroe => Dinamarca
7. Aland => Finlandia
8. Sami => Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia
9. Alsacia y Lorena => Francia
10. País Vasco => España, Francia
11. Bretaña => Francia
12. Córcega => Francia
13. Normandía => Francia
14. Cataluña del norte => Francia
15. Friuli => Italia
16. Padania => Italia
17. Cerdeña => Italia
18. Sicilia => Italia
19. Tirol del sur => Italia
20. Gagauz Yeri => Moldavia
21. Transnistria => Moldavia
22. Kashubia => Polonia
23. Silesia => Polonia
24. Cataluña => España
25. Skaneland => Suecia
26. Crimea => Ucrania
27. Irlanda del norte => Reino Unido
28. Isla de Man => Reino Unido
29. Escocia => Reino Unido
30. Sealand => Reino Unido
31. Gales => Reino Unido (1)
Y con todo, me sigo preguntando si se quieren
separar es por algo, además de los intereses ocultos mencionados. Viéndolo desde
Europa, todos ellos allí focalizados, es un síntoma de que la unión cacareada
no lo es, cada uno quiere ser uno más o retornar a sus orígenes. Y me explico,
cada uno de los países de Europa –y en general del mundo al hacer
delimitaciones- es un retazo consecuencia de una guerra. Nada más comparar los
mapas romanos, napoleónicos, los post-napoleónicos, los generados luego de las
guerras, la misma Rusia ya dispersa, en donde los vecinos y familias pasaban a
ser extraños entre sí, producto de esa invisible línea que determina hasta
dónde llegan los derechos de los vecinos.
Por eso, pensando desde mi simplismo, visto
desde el punto de vista de una sociedad, si no se quieren quedar lo mejor es
que se vayan, así se evitan más discusiones y con todo, cada cual lleva su
bulto, por si la cosa salió bien o mal, porque cada acto tiene su consecuencia
que, naturalmente, habrá de pagar ese titulado pueblo que por culipronto o que por creer que podía llamarse de otra manera, lograron salirse de
donde no les querían o de donde no querían estar, todo es cuestión de cómo se
ven las cosas.
Y concluyo, en dónde queda la libre
autodeterminación de los pueblos?
Creo que hemos
llegado al final. Siempre hay que saber cuándo llega ese momento y aceptarlo.
¿No lo cree así? Y salí de sus vidas para siempre, convirtiéndome en una de las
últimas líneas de su historia.(2)
(1) http://www.asinorum.com/el-futuro-mapa-de-europa/426/. En Kurdistan acaba de ganar por el 92.73% de votos. Será que lo dejan?
(2) Julia Navarro. Dime quién soy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario