miércoles, 25 de mayo de 2022

APELATIVOS

             Hace poco nombraron a Ibagué la capital iberoamericana de la cultura[1] y la mencionan como la capital colombiana de la música. Eso me llevó a pensar en mi ciudad, antaño denominada la Atenas suramericana (que un sabio grafiti cambió por la tenaz suramericana). Y así todas las ciudades tienen su apelativo. Medellín la de la eterna primavera; Bucaramanga, la ciudad de los parques o ciudad bonita; Barranquilla la puerta de oro; Buga la ciudad señora; Armenia la ciudad milagro; Barrancabermeja la ciudad caliente; Cali la sultana del valle o la capital del cielo y así puedo seguir mencionando uno a uno los mil y pico de pueblos que tiene esta tierra[2].

             Esos apelativos fueron puestos cuando existían poetas, cuando perduraban los filósofos, todos ellos hoy perdidos, hasta sus nombres ya han sido olvidados, como todo se va olvidando con el transcurso de los tiempos. Hoy han nacido seudo poetas, seudo filósofos, llámense influensers o youtubers que lo único que hacen es sonrojar a quienes habíamos perdido la costumbre de sonrojarnos, por sus estupideces, por sus nimiedades.

             Pero a lo que íbamos, me dije. Me preguntaba qué importancia o bien qué realidad hay hoy en esos apelativos. Al parecer nada, la capital colombiana de la música ya dejó de serlo, como el bambuco, el pasillo, la danza que quedaron olvidados con el tiple, el requinto y la bandola. Y me ofende pensar en la música por la cual fue reemplazada. Pero dejémonos de provincialismos, el pasado es mejor dejarlo enterrado esperando el juicio final, si es que lo hay.

             Y la ciudad de los parques? Ahora que todo es ecológico, hasta la política, ya todas las ciudades han de llamarse la ciudad de los parques porque al menos han florecido en este aspecto. Y la puerta de oro? Qué hay con ella? Esa ciudad no es que sea de las más honorables, aunque bella sí está, aunque también me explico si hay tanto oro por eso será que no es de las más honorables. Y la sucursal del cielo? En los últimos años no se ha caracterizado por su seguridad o será que la sucursal del cielo es el purgatorio y no se han dado cuenta? Y no sigo porque se me notará la mala leche y los paisas me condenarán por antipatriota, aunque ellos sigan creyendo que todo lo paisa es exclusivo.

             Creo que la época de los apelativos citadinos ha quedado en el pasado, ya no reflejan lo que pudieron ser y lo mejor es dejar el asunto enterrado hasta el juicio final, si es que lo hay.i 

«Somos demasiado tacaños con las alabanzas entre nosotros», se lamentó Wallander. «Y, sin embargo, solemos mostrarnos más que generosos con críticas y rumores»[3]

Foto JHB (D.R.A.)



[1] Capital Iberoamericana de la Cultura es un título conferido por el comité sectorial de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas a una ciudad iberoamericana, que durante un año tiene la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.​​ Wikipedia.

[2] Para quienes estén interesados en cada uno de los nombres pueden consultar: https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Ciudades_de_Colombia:_sobrenombres

[3] El hombre sonriente. Henning Mankell.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario