Estaba viendo en el parque a un mendigo. Todas las señas así lo indicaban, era un mendigo. Me puse a pensar mil pendejadas y llegué a la conclusión de su resentimiento al no tener nada, al sentirse perseguido constantemente, a ser un don nadie para el resto de humanidad y creo que para sí mismo y ese resentimiento le llevaba al odio, apenas natural, los demás tienen algo y él nada pero lo quisiera tener.
Entonces la palabra
resentimiento me hizo pensar. Si re es un prefijo que acompaña a la
palabra sentimiento, lo lógico es pensar en que al ser re un reforzante
del sustantivo que le acompaña, su definición y uso debería inclinarse a un
reforzamiento del sentimiento y no lo contrario a lo que significa[1].
Y eso me llevó a pensar que
existen palabras que pueden tener un significado que es contrario a lo que uno
piensa, como el caso del ejemplo.
Y también pensé que una misma
palabra puede tener diferentes significados, tan solo por decir corredor,
que puede ser la persona que corre a determinada velocidad o que corre mucho; o
referido a las aves que son grandes pero que no pueden volar; o el espacio que
conduce a otros espacios o sea el pasillo (que no se debe confundir con el son
musical de otras épocas); o la persona que es intermediaria, como el corredor
de seguros, entre otros. Y en este
punto, me puso el dilema de cómo explicarle a un pequeño niño este asunto, pues
lo único que lo llevaría es a la confusión y tal vez, solo tal vez, desde esa
época es que la confusión se apoltrona en nuestro ser, por falta de precisión.
Bobadas que me da por pensar,
siendo un lego en todo lo que digo.
[1] Luego de escrito me dio por
investigar un poco sobre el prefijo y en vez darme la razón, hizo evidente mi
ignorancia, pues el prefijo Significa
'repetición'. Significa 'movimiento hacia atrás'. Denota
'intensificación'. Indica 'oposición' o 'resistencia', (Wikilengua) es decir, puede
significar de todo. Y uno que se consideraba con algo de
cultura, qué equivocado estoy. Para no evidenciarme lo pongo a pie de página.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario