Estaba mirando el reloj de la mesita de noche, el tradicional de pila, ya que los de cuerda se extinguieron al ser mandados al olvido, como todo lo viejo en esta vida. Al tiempo, miré el celular sin ningún interés y algo llamó mi atención. Una discordancia, algo que no concordaba y caí en la nota en que eso que no concordaba y que mi cerebro llamó la atención era una discrepancia entre lo visto, lo no visto y lo que al parecer era. Y en efecto, luego de una corta correlación, noté que lo que no concordaban eran las horas vistas y las no vistas intencionadamente.
Así que recordé inmediatamente
que el reloj de pila a medida que ésta se gastaba iba haciendo más lento el
tiempo -leve alusión a mi ancianidad-, lo que retrasaba la hora -algo bueno
para la vejez, me dije-. Por su parte, tratándose del celular, además de la
batería que le alimenta, se nutre de la información satelital, que a la vez se
alimenta de yo no sé qué fuente atómica que solo se retrasa un segundo yo no sé
cada cuántos millones de años -vaya atraso, me dije, bastante confiable-.
Conclusión, me encontré con una
diferencia numérica entre ambos relojes -preocupante, me dije no sin ironía-,
lo que me llevó a pensar a quién le importa -al menos en esta edad- un retraso
de ese tamaño -aunque algo me dice que puede importarle al que está en el lugar
equivocado a la hora equivocada, vaya ironía-.
Y para asombro de no te lo puedo
creer me encontré con una noticia, que le van a poner la hora a la luna[1],
supongo que con el tiempo habrá que precisar si la cita es a la hora terrestre
o lunar, por aquello de los muchos que viven en la luna! Y naturalmente serán
los gringos los que dispongan! Y los chinos los que comiencen a vender relojes para la luna!
Es duro decirlo, ¿sabes?, pero no sabemos de
qué somos capaces hasta que lo hacemos.[2]
[1] https://www.elcolombiano.com/tecnologia/ciencia/la-luna-tendra-hora-oficial-ee-uu-ordena-a-nasa-crearla-FB24167727. La idea es que el satélite tenga un estándar que se llame Tiempo Lunar Coordinado, o LTC, que podría beneficiar “la seguridad y la precisión” de las próximas misiones. Hasta el momento se sabe que el tiempo en la Luna pasa un poco más rápido que en la Tierra, esto de acuerdo a la gravedad.
[2] Nombrar a los muertos. Ian Rankin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario