viernes, 27 de septiembre de 2019

SIMBOLISMOS



            Ya no creo en los simbolismos, porque hemos llegado al colmo de la estupidez. Pedirle públicamente perdón al planeta! A los indios (léase judíos, campesinos, líderes sociales) exterminados desde hace siglos!

            Hay pasados que se deben superar, sin necesidad de olvidar, es simplemente cosa de dejar pasar.

            No creo que en los simbolismos como tampoco en los estereotipos y las verdades colectivas, porque no siempre son ciertos o justos o reales o verdaderos. En el detalle está el diablo y por allí se mete todo tipo de estupidez humana, se contagian, se copian, como la bandera a media asta, como ahora hacen los pueblos españoles, cada vez que matan a una mujer (porque si se mata una mujer es una catástrofe, pero si es hombre, el olvido es total, no hay bandera ni asta), como si así la revivieran, como una forma de reivindicar su insuficiente deber de seguridad. La cuestión es que debería haber seguridad no solo para la mujer, sino para todo ser humano, por el solo hecho de serlo. Pero por simbolismo parece que es importante, para ellos, poner el asta a media vela, en vez de tomar medidas que eviten la inseguridad. Porque he de decirlo, los hombres (no la especie sino el género, aunque suene impropio), tenemos derechos, somos sometidos, vapuleados no solo por los feministas, por los homosexuales, por los izquierdosos, expertos en simbolismos vacíos. Pero no se puede decir, ni siquiera en voz alta, debemos callarlo para que el colectivo y redes sociales no nos abucheen, no nos dejen de lado, no nos olviden.  

            Y el problema es que estamos cargados ahora de simbolismos que jalan la masa pero que están vacíos, que son solo juegos de poder, mentiras alucinadas de verdades a medias, de juego de palabras, altisonantes pero poco profundas, por eso ya no creo en los simbolismos sociales, de colectivos ni de redes sociales, son tan etéreos como el pensamiento mismo de quien los crea.

Las palabras no son más que palabras.(1)


Tomado de Facebook
71289739_1641035366027045_6376637334762291200_o.jpg


(1) Milan Kundera. La broma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario