La caligrafía es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento. Una perspectiva clásica definiría a la caligrafía como el conjunto de letras escritas que dependen del flujo y ritmo de la pluma, pincel o instrumento de borde plano que se utiliza para su trazado. Rufino Blanco definió la caligrafía como «el arte de representar con belleza los sonidos orales por medio de signos gráficos, o bien, la única bella arte gráfica de la palabra», nos enseña Wikipedia.
Los jóvenes tenían los ojos llenos de
deseos, los viejos hacían todo lo posible para quitarse de encima el mal olor
del pasado.[2]
[1] El método Palmer de caligrafía comercial
desarrollado y promovido por Austin Norman Palmer a finales del siglo XIX y principios del XX, se
convirtió en el sistema de escritura más popular en los Estados Unidos y otros países donde se implantó. (…) En este método
a los estudiantes se les enseñaba a adoptar un sistema uniforme de escritura
cursiva con movimientos rítmicos. Las personas zurdas eran, por lo general, obligadas a utilizar su mano
derecha. El método Palmer involucraba movimientos musculares en los cuales los
músculos más próximos al brazo se utilizaban para el movimiento al escribir en lugar
de permitir que los dedos se movieran durante la escritura. Wikipedia.
[2] Marco Vicchi. El
recién llegado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario