miércoles, 31 de marzo de 2021

EL INCONSCIENTE

 

            Alguna vez me llamaron así, pero ese no es el cuento.

 

            Al parecer creemos que nosotros somos los que evaluamos, elegimos y decidimos. Pero al parecer eso no es cierto y ahí es donde interviene el inconsciente, en sentido literal y amplio.

 

            Eso deduje al ver un programa de Natgeo (el ABC del cerebro[1]). Es el inconsciente, es ese piloto automático que tenemos cuando nos da pereza manejarlo. Delegamos la decisión, sin saberlo, sin suponerlo y dejamos que ese inconsciente nos dirija, aunque lo hagamos inconscientemente.

 

            Eso es lo bueno de delegar, la responsabilidad queda en otro, así sea en un inconsciente, no siempre muy acertado, se le dejan tomar las decisiones como él quiera y cuerpo y mente obedientemente le siguen, creyendo que es lo más adecuado.

 

            De allí que vuelva a insistir en que no se pueda confiar en uno mismo ni en sus percepciones, puede que lo que vea no sea lo preciso, que lo que oiga sea lo sonado, que lo tocado no se parezca a la realidad, teniendo en cuenta que el cerebro lo que toma es la primera impresión y como buena computadora que es, busca lo similar y sugiere y decide, a través del inconsciente, según la delegación concedida.

 

            Ahora, si no puedo confiar en mis percepciones, porque puede que no sea totalmente cierto, mucho menos puedo contar con ese cerebro que es un inconsciente, y entonces será eso lo que nos hace unos irresponsables, por ser dejados, por actuar en automático y seguimos creyéndonos la perfección de la creación cuando la imperfección continúa descubriéndose? Mucho inconsciente!

 

El destino hace lo que le viene en gana, pero a veces hay que echarle una mano.[2]

Tomado de Facebook
156918074_10219071351397118_581614407558024701_o


[1] https://www.dailymotion.com/video/x7r6akq

[2] Maurizio de Giovanni . El otoño del comisario Ricciardi

No hay comentarios.:

Publicar un comentario