miércoles, 12 de marzo de 2025

CONTRADICCIONES DE SUPUESTOS BUENOS CIUDADANOS

             Dos noticias me pusieron a pensar en lo buenos ciudadanos y personas que somos, siempre y cuando no haya autoridad a la vista. El pensamiento caucho, podría denominarlo, porque somos buenos ciudadanos o personas según conveniencia y precisamente por eso nos podemos sentir buenos ciudadanos, pero de vez en cuando nos saltamos esa bondad precisamente a conveniencia, lo que visto con lupa no nos hace tan buenos ciudadanos como aparentamos.

 Una de ellas. Dedicada a los abogados, buenos ciudadanos, buenas personas podría pensar uno, pero que entre el diablo y escoja. Obligarán a abogados a devolver dineros retenidos o apropiados de sus clientes[1]. Si un abogado está facultado para recibir (dineros o cualquier objeto), por principio el abogado debe cumplir y devolver al cliente lo que corresponda. Una máxima que no tiene interpretación, así de simple. Si no lo devuelve, pues el abogado es ladrón y como tal, delincuente. Entonces para qué se necesita una nueva ley que así lo exprese, si en las existentes hay leyes que así lo contemplan. Pero bueno, como se trata de abogados, mil interpretaciones tiene la ley, cada cual a acomodo y la interpretación caucho da para todo. Pero a eso hemos llegado.

             La otra perla. Por ocultar cámaras debajo de los puentes de Bogotá, los conductores reciben aclaración de la Alcaldía Mayor[2]. Qué aclaración tiene que dar la alcaldía, algo como: perdón, pusimos unas cámaras debajo del puente, tenga cuidado, no se exceda… Lo que nos faltaba. La norma es clara y dice que en la ciudad, según los lugares, no puede excederse de cierta velocidad. Las cámaras se ponen (donde se le dé la gana a la alcaldía) precisamente para que no se violen las velocidades y así, como prueba, poder imponer la sanción correspondiente. Así de simple. Si me excedo de la velocidad máxima, pues tome para que lleve, por irresponsable y por no respetar la ley. La ley caucho, en su interpretación. Las cámaras no han sido bien recibidas por los conductores en Bogotá …  por comparendos considerados injustos porque había dispositivos camuflados detrás de postes, árboles, … que pasaban desapercibidas, dice la noticia. Válgame Dios, lo que faltaba.

             Si se dice que no haga algo o que tiene sus limitaciones al hacerse pues es claro que no se necesita estar aclarando nada, pero creo que el exceso de derechos nos ha llevado a estos extremos. Solo faltaba eso: que en la interpretación de la ley podamos usarla como un caucho, a gusto de consumidor, la estiro a mi conveniencia. Será por eso que estamos como estamos? Y en eso ayuda la tecnología, con esos programas que avisan que adelante hay policías o controles y ahí, por el miedo a la multa, rebajamos las velocidades como buenos ciudadanos. Válgame Dios! 

            Y todavía preguntan a qué se debe mi mala leche, en ciertos temas!

Tomado de Facebook



[1] https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/procesal-y-disciplinario/obligaran-abogados-devolver-dineros-retenidos-o

[2] https://redmas.com.co/colombia/Por-ocultar-camaras-debajo-de-los-puentes-de-Bogota-los-conductores-reciben-aclaracion-de-la-Alcaldia-mayor-20250220-0051.html

1 comentario: