viernes, 28 de marzo de 2025

DECISIÓN, AZAR, DESTINO, PREDESTINACIÓN?

             He estado dedicado a oír podcasts (palabreja que no he podido pronunciar y menos escribir correctamente) y en entrevistas diversas he oído que son recurrentes las preguntas que se hacen, como aquella de que si no hubiera estudiado lo que estudió qué habría hecho en la vida. Vaya pregunta, creo que la mayoría responderíamos con un rotundo: ni idea (en mis buenos tiempos diría npi). O por qué estudió lo que estudió. Yo respondería que ni idea (npi) y tuve alternativa, pero fue la que escogí. Seguramente en estos momentos me preguntaría por qué no estudié la otra opción y la respuesta seguiría siendo la misma: ni puta idea (npi para los que no sabían de esta sigla).

             Y así podríamos formularnos muchas preguntas cuya respuesta termina en lo mismo: ni idea. Estudié lo que estudié y pensaba que mi vida se centraría en ella. Pero vaya sorpresa, un abogado aprendiendo Excel, estadísticas, riesgos, administrando personal, dirigiendo diversas áreas, casi ninguna relacionada con la profesión. Afortunadamente logré salir adelante, los retos fueron grandes, pero llevaderos. Pero si me preguntan cómo llegué a esos trabajos, la respuesta sigue siendo consistente: ni idea.

             Y no me pregunten cómo llegué a casarme, a no tener lo que pude tener, a lo que aspiraba, pues todas las respuestas son similares, al menos en mi caso, ni idea. Ni puta idea, pero por esos caminos me condujo la vida y no fueron elegidos por mí, por mi querer, por mi aspiración, se fueron dando.

             Y ante los dilemas de vida y de lo que realmente aconteció, al menos con mi vida, me surgió la pregunta, retórica naturalmente, fue decisión mía? Fue el azar que se atravesó en mi camino? Fue el destino o la predestinación ya escrita en el supuesto libro de la vida, escrito antes de tener conciencia?

             No tengo ni idea, ni la más remota idea, soy lo que soy, hice lo que hice, fui el que fui, eso es lo único claro que me quedó en la ambigüedad de lo que representa la vida y pareciera que nunca fueron decisiones mías, para colmo de desgracias (¿).

             Esa es la vida. 

… lo que solemos llamar verdad es sólo una mentira más, pero mejor publicitada.[1] 

Tomado de Facebook
485833875_1222191229478592_6593988178200886322_n


[1] Lo mejor que le puede pasar a un cruasán. Pablo Tusset.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario