viernes, 21 de marzo de 2025

SER

             No puedes huir de lo que eres. Una frase al vuelo oída en alguna película. En últimas es la aceptación de alguna otra frase filosófica que enseña que uno es lo que es (yo y mis circunstancias, yo soy así y así soy y otras citas más que se podrían traer a colación).

             La cuestión es que no nos conformamos con lo que somos, generalmente queremos ser más, creo que nadie quisiera ser menos o tener menos de lo que tiene. Un cierto grado de inconformidad, pareciera que propia de la vida, tal vez para no ser tan conformista con la vida, pero es la vida misma la que nos llega a enseñar que debemos conformarnos con lo que somos. Es tanto como a esta edad de pensionado querer tener una fortuna que no logró a lo largo de los años, no lo logrará jamás salvo que del cielo le llegue una herencia insospechada o que la lotería por cuestiones del azar sea la que nos saque de ese querer inconforme, de resto, en lo que me resta de vida, no va a llegar y menos si no hay herencia posible ni lotería comprada. Por eso se debe aceptar con lo que se es en el momento (yo y mi circunstancia, repetiría, no es posible cambiarlo). Y aún a pesar de que sigamos soñando en querer ser lo que no fuimos, en querer ser lo que quisimos pero no obtuvimos, en fin, en vivir en un deseo que no se cumplirá, al menos el aquí y el ahora, como aprendí en mis tiempos mozos, son la respuesta para evitar la insatisfacción. (Lo sé, lo vine a aprender muy tarde, sesenta años tarde, pero ya nada puedo hacer, así es la vida).

 …  de lo que en realidad nos hablan y susurran, siempre, es de ese tema tabú, de esa sombra a cuyos pies vamos pegados: la esquiva pero palpable figura de quién querríamos ser, quién podríamos haber sido, quien renunciamos a ser, quien nunca seremos.[1] 

En el cinematógrafo y en los diarios veo tantas cosas grandes y maravillosas que les suceden continuamente a todo el mundo: quién gana una fortuna y quién la pierde, quién es ascendido y quién degradado, quién asesina y quién es asesinado; a mí no me sucede nada.[2]

Tomado de Facebook
484917095_122183386940262783_5810879690322463986_n


[1] Muerte y vida de Bobby Z. Don Wislow.

[2] Como ser pobres. Hans Ruesch.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario